Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los índices del dólar evidencian que la moneda estadounidense se ha cotizado a la baja en los principales mercados debido a factores diversos globales.
En los últimos días se ha visto cómo el dólar viene con una marcada tendencia alcista, pero eso se frenó con un notable bajón de la moneda estadounidense.
Analistas dicen que los movimientos de las grandes empresas y bolsas de valores fueron cruciales para que la moneda esté así ahora.
(Vea también: Dólar en Colombia cambió su precio y sorprendió a más de un comprador; cayó duro).
“El dólar cayó por primera vez en seis días, mientras los inversores consolidaban sus ganancias después de que funcionarios de la Reserva Federal repitieran que el ciclo de recortes de tasas de interés está en suspenso”, detalló el portal especializado Investing.
De igual forma, las decisiones venideras de la Reserva Federal tendrán un impacto notable en el futuro a corto plazo de la moneda norteamericana.
“Altos funcionarios del banco central estadounidense han dado pocos indicios sobre cuándo se pueden recortar las tasas, diciendo en cambio que la política monetaria debe ser restrictiva por más tiempo”, apuntó ese medio.
En Colombia, el dólar abre este 19 de abril con una TRM de 3.928 pesos luego de haber tocado un techo de hasta 3.952 pesos y un piso de 3.767 hace tan solo unos días.
Una notable caída en el precio del dólar puede ayudar a controlar la inflación, ya que los bienes importados se vuelven más baratos. Esto puede reducir los costos de producción para las empresas colombianas, lo que a su vez puede llevar a precios más bajos para los consumidores.
Una inflación más baja puede beneficiar a los hogares al aumentar su poder adquisitivo y mejorar su bienestar económico.
Otro beneficio de la depreciación del dólar es que puede reducir la carga de la deuda externa del país. Colombia, al tener deudas en dólares, si el valor del dólar baja frente al peso colombiano, significa que la cantidad de pesos necesarios para pagar esa deuda es menor. Esto puede mejorar la situación financiera del país y liberar recursos que podrían destinarse a inversiones en infraestructura, educación o salud.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo