Dólar trae buenas noticias para miles de colombianos, luego de una caída histórica

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-12 06:54:59

El dólar alcanzó su valor global más bajo en los últimos dos meses. Esto se traduce en que esa divisa perderá fuerza ante monedas débiles (como el peso).

Por primera vez en dos meses, el dólar alcanzó un bajón histórico que la tiene perdiendo fuerza ante las principales monedas del mundo y podría trasladarse al peso colombiano.

En el inicio de la jornada bursátil en Asia y Europa se ha visto cómo el dólar ha tenido una caída significativa ante divisas como el euro o el yen.

(Vea tambiénCaída del dólar sigue siendo un golazo para Colombia y expertos dicen por qué es tan bueno).

“El dólar registra mínimos de dos meses al comienzo de la jornada de negociación de este miércoles”, detalló Investing acerca de la nueva caída del dólar en los mercados globales.

Esta es una buena noticia para miles de colombianos que tienen que comprar dólares y esperan que el bajonazo de esa divisa en Europa y Asia se traslade al mercado bursátil de nuestro país.

El dólar hoy en Colombia abrirá en 4.188 pesos y se espera que pueda tener una reducción si se sigue la tendencia vista en las últimas horas en otras partes del mundo.

La expectativa global frente al dólar está puesta en el aumento de tasas de interés en Estados Unidos que anunciará la Reserva Federal.

Petróleo está ayudando a que el dólar caiga en Colombia

Aunque hay muchos factores que influencian el precio de la divisa estadounidense, uno de los más importantes corresponde a las exportaciones del petróleo.

Un informe de Fedesarrollo muestra que al vender barriles de petróleo a buenas sumas de dólares, esa moneda extranjera está entrando masivamente a Colombia.

“Estamos actualmente en 76 dólares por barril, hablando del Brent, que es la canasta de referencia del petróleo que produce Colombia. Eso por supuesto implica mayores ingresos en dólares y por ende una caída del precio del dólar, un aumento del valor de nuestra moneda”, dijo a Semana Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo