Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque el comienzo de la negociación de la divisa estadounidense este 16 de agosto estuvo por debajo de esa cifra, tuvo un aumento de valor.
Luego de que el lunes no se negoció en Colombia por ser día festivo, el precio del dólar, según la Tasa Representativa del Mercado (TRM), estuvo en 4.185,49 pesos.
Sin embargo, hubo algunas situaciones a nivel internacional que llevaron a que esa moneda tuviera un “respiro” en los mercados del exterior, de acuerdo con los expertos.
Lo cierto es que, a pesar de que el valor de apertura provocó expectativas sobre una nueva bajada, hubo una reacción que la puso por encima de la barrera de los 4.200 pesos.
De acuerdo con los datos del Banco de la República, el dólar abrió en 4.174 pesos y alcanzó un mínimo de 4.163,70 en los primeros minutos de negociación este 16 de agosto.
Sin embargo, desde las 8:08 de la mañana, empezó un incremento en el precio de la moneda, al punto que de nuevo superó los 4.200 pesos y alcanzó los 4.202,44 pesos a las 9:20 de la mañana.
La diferencia entre los 4.202 pesos y la TRM, de 4.185,49 pesos, deja en evidencia que el dólar se mantiene estable en Colombia, a pesar de que haya vuelto a superar la mencionada barrera de 4.200 pesos.
A nivel mundial, la agencia EFE informó que el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió con una leve bajada del 0,06 % y se situó en 89,36 dólares el barril, continuando así con las pérdidas generadas por las preocupaciones sobre la demanda en China, el mayor importador de crudo del mundo.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo