Se disparó (otra vez) el dólar en Colombia, pasó otra barrera y dañó los planes de muchos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-02 08:59:19

La divisa de Estados Unidos frenó su tendencia a la baja, que la llevó a pisar los 4.200 pesos, y retoma el ritmo alcista que lleva desde hace semanas.

El comportamiento del dólar hoy en Colombia es al alza, una tendencia que podría mantener a pocos días de la posesión de Gustavo Petro como nuevo presidente.

En las primeras horas de cotización el dólar ya subió más de 60 pesos y pasó de la barrera de los 4.300 pesos nuevamente. El valor promedio que mantiene es de 4.306,11 pesos, por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que este martes se ubica en 4.245.99 pesos, según la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar hoy en Colombia: comportamiento de la moneda este 2 de agosto de 2022

El precio de apertura de la divisa este martes es de 4.305 pesos y el valor máximo al que ha llegado es de 4.318. El mínimo registrado en las primeras horas de cotización es de 4.295 pesos.

El comportamiento al alza de la moneda estadounidense está relacionado, en mayor medida, con movimientos internacionales y con la declaración de recesión técnica en Estados Unidos luego de la caída del PIB en el segundo semestre.

(Vea también: Multinacional tomó decisión en Colombia por alto precio del dólar; piensa en sus clientes)

La volatilidad del dólar también está relacionada con la decisión del Banco de la República de subir 150 puntos básicos su tasa de interés, que ahora se ubica en 9 %.

“Las expectativas de que el Banco va a subir tasas implican que el dólar baje. En cada reunión de Junta para subir tipos, la divisa ha bajado bastante, en promedio entre $50 y $80 pesos en la jornada. Es un efecto tradicional del canal de tasa de cambio”, explicó Diego Palencia, vicepresidente de investigaciones de Solidus Capital Banca de Inversión, citado por La República.

Petróleo hoy: precio del crudo este 2 de agosto

Por otra parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con una leve subida del 0,07 %, hasta los 93,96 dólares el barril, remontando muy levemente la caída de 4,8 % que sufrió ayer debido a los bajos datos de fabricación de China y Japón que pesan sobre las perspectivas de la demanda de oro negro.

En las primeras horas de Nueva York, los contratos futuros del WTI para entrega en septiembre ganaban 7 centavos con respecto al cierre de la sesión anterior.

“El petróleo comenzó la semana con una caída por debajo del nivel de 95 dólares el barril, un precio en el que parecía que el WTI estaba apuntalado desde los casi cinco meses que empezó la guerra en Ucrania”, anota hoy el analista Tom Essaye, en un informe de la firma Sevens Report.

Con EFE.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo