Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La divisa en Colombia volvió a registrar una tendencia al alza por tercer día consecutivo, aunque en otros países de la región presentó una caída.
La histórica subida del dólar a $ 5.000 que se registró este martes primero de noviembre ha abierto de nuevo un panorama de incertidumbre entre los mercados del país. Ahora, este miércoles la divisa presentó un alza y abrió a $ 5.020 manteniéndose en un valor sin precedentes.
De hecho, el peso colombiano es la moneda que más cayó esta semana frente al dólar en la región, mientras que otras, como el real brasileño, registró una subida de 0,69 %, de acuerdo con los datos ofrecidos por Bloomberg.
Este miércoles 2 de noviembre el dólar empezó su cotización con un valor fijado de $ 4.975 con 58 centavos, según la Superfinanciera. A medida que avanzó la jornada, la divisa empezó a registrar una tendencia al alza alcanzando un máximo de $ 5.020.
En medio de este complejo panorama y antes de que se conociera la cotización de este miércoles, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, tuvo que salir a dar un mensaje de tranquilidad para los mercados, con el fin de que la divisa ceda un poco en los próximos días, algo que hasta el momento no ha sucedido.
“Vamos a hacer una política macroeconómica responsable, vamos a cumplir la regla fiscal, no habrá control de cambios, y vamos a diversificar exportaciones”, dijo en rueda de prensa.
En el gobierno de Gustavo Petro, así ha sido la evolución del dólar desde que el mandatario se posesionó como presidente de la República, lo que evidencia la devaluación del peso colombiano.
Una de las razones para el alza del dólar esta semana se debe a la visita que hizo Petro a a Venezuela este martes primero de noviembre, donde se encontró con su homólogo Nicolás Maduro, en una visita que desató reacciones e impulsó la incertidumbre en algunos mercados que no confían mucho en la reunión por lo que representa el mandatario del vecino país para la región en términos económicos.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo