Dólar en Colombia cerró su difícil semana con importante caída y se acercó a $ 3.900

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este viernes, 28 de julio, el dólar en Colombia culminó la jornada de mercado con una nueva reducción y se acercó nuevamente a los $3.900.

Este viernes, 28 de julio, el dólar en Colombia culminó la jornada de mercado con una nueva reducción y se acercó nuevamente a los $ 3.900.

(Lea también: Creación de empresa en Colombia cayó: inflación y precio del dólar no ayudaron)

Dólar hoy, 28 de julio: precio cayó $ 35 y cerró semana

Según Credicorp Capital, con datos de Set- FX, la divisa terminó en $ 3.912, es decir, $ 35 por debajo el cierre de la jornada anterior.

Esto se dio luego de que el dólar registrara importantes reducciones durante este viernes, 28 de julio, llegando incluso a tocar mínimos de $ 3.910.

En contraste, se negoció en máximos de $ 3.940 y registró un promedio de $ 3.922, lo que confirma una alta volatilidad durante el día.

En todo caso, el dólar en Colombia alcanzó a bajar a cifras que no se registraban desde junio del 2022, cuando el presidente Gustavo Petro llegó a la Presidencia.

Durante la jornada, se conoció que las remesas a Colombia de los trabajadores presentaron un leve crecimiento en los primeros seis meses con US $ 4.873 millones, pero cayeron en junio, cuando llegaron US $ 783,48 millones.

Entre tanto, el presidente Gustavo Petro lanzó críticas contra el expresidente, Iván Duque, y lo señaló de haber incrementado considerablemente el pago de la deuda pública de Colombia.

(Vea también: Revelan cuánto bajaría el precio del dólar en Colombia en lo que resta de 2023)

Así se cotizó el dólar en Colombia este 28 de julio:

Cierre de TES y petróleo

  • Los TES de 2024 cerraron en 8,953 %, mientras que el cierre previo fue de 9,050 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 10,090 %, mientras que el cierre previo fue de 10,060 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,136 % mientras que el dato anterior había sido de 10,180 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,282 % y la jornada previa habían cerrado en 10,332 %.

En el caso del precio del petróleo, este cambió su tendencia y ahora todas sus referencias están al alza. En el caso del WTI se ubicó en US $ 80,09 y el Brent en US $ 84,43.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo