Precio del dólar cierra semana disparado (pasó los $ 4.100) por anuncio que afecta a miles

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El aumento ha tenido que ver principalmente por las declaraciones que entregó el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.

Para cerrar la semana, el dólar en Colombia volvió a marcar cifras al alza, superando de nuevo los $ 4.100.

El aumento ha tenido que ver principalmente por las declaraciones que entregó el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, acerca del futuro de la política monetaria de ese país.

(Vea también: Precio del dólar en casas de cambio de Colombia sigue amable y lo venden a buen precio)

En su discurso en el Simposio de Jackson Hole señaló que estaban preparados para subir más las tasas de interés si es apropiado.

Las declaraciones han hecho que monedas como el dólar presenten un movimiento al alza.

Es importante mencionar, que la divisa inició el día en $ 4.080, alcanzó a tocar un máximo de $ 4.140, un mínimo de $ 4.080 y un precio promedio de $ 4.117.

Con lo anterior, la moneda extranjera terminó el día en $ 4.130, un aumento de $ 8 en relación con el cierre anterior.

Cierre de TES

•Los TES de 2024 cerraron en 7,281 %, mientras que el cierre previo fue de 7,010 %.

• Los TES de 2026 cerraron en 10,190 %, mientras que el cierre previo fue de 10,000 %.

• Los TES de 2028 finalizaron en 10,200 % mientras que el dato anterior había sido de 10,082 %.

• Los TES de 2032 cerraron en 10,645 % y la jornada previa habían cerrado en 10,583%.

Así se comportó el dólar en Colombia este viernes 25 de agosto

Dólar en Colombia terminó al alza en esta semana. Foto: Valora Analitik">
Dólar en Colombia terminó al alza en esta semana. Foto: Valora Analitik

En el mercado local, el Banco de la República entregó el informe sobre el comportamiento de las remesas que enviaron los trabajadores en el extranjero a Colombia en el mes de julio.

Estas cayeron por segundo mes consecutivo y se ubicaron en US$761,61 millones.

En cuanto al precio del petróleo, siguió cotizándose al alza, el WTI está en US$ 79,25 y el Brent en US$ 83,95.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo