Precio del dólar en Colombia inició la semana bajando (poquito) y se acerca a $ 3.900

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Para este lunes 18 de septiembre de 2023, la moneda en el país ha bajado, y mantenido la tendencia de hace días, a un mínimo de $ 3.916.

Este lunes, 18 de septiembre, el dólar en Colombia inició con un leve incremento de $ 6, pero rápidamente tomó una tendencia bajista en su cotización.

La divisa estadounidense comenzó en $ 3.935, es decir, por encima del cierre del viernes pasado ($ 3.929), de acuerdo con la información de SET- FX suministrada por Credicorp Capital

(Vea también: Colombia pagará bono en dólares anticipadamente: dicen de dónde sacará los recursos)

No obstante, a esta hora, el dólar ha bajado de manera importante y ha tocado un mínimo de $ 3.916, lo que lo aproxima cada vez más a la barrera de los $ 3.900.

Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubica en $ 3.928.

De otro lado, el precio el petróleo se cotiza al alza. La referencia Brent ha aumentado 0,87 %, con lo que se ubica en US$ 94,75, y el WTI incrementó 1,20 % para estar en US$ 91,86.

Así se ha cotizado el dólar en Colombia en el último mes

Así se cotiza el dólar en Colombia. Foto: Valora Analitik.

Durante la jornada, el mercado estará atento al Dane, que entregará el dato más reciente del Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) sobre las 11:00 a. m.

(Vea también: Precio del dólar en Colombia cierra la semana con leve alza: así se cotiza hoy)

Allí se conocerá como le fue a la economía en julio, luego de conocerse que el crecimiento de junio fue 1,8 % y el del segundo trimestre registró un leve incremento del 0,3 %.

Además, esta semana será clave para la reforma a la salud que reanudará su segundo debate y se espera que también se inicie la discusión del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024.

Y en el caso internacional, esta semana los ojos estarán puestos en los bancos centrales de Estados Unidos, Europa y Asia, teniendo en cuenta a las decisiones de política monetaria que se tomarán en distintos países.

Dentro de estas se destacan las decisiones de la Reserva Federan el Estados Unidos y el del Banco de Inglaterra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Mundo

Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo