Dólar dejó de alegrar a muchos y se volvió a disparar: otra vez, cerca de los 5.000 pesos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El dólar en Colombia inició sesión este miércoles 16 de noviembre a la baja; sin embargo, tras la primera hora de operaciones la moneda se trepó con fuerza.

Luego de que el dólar en Colombia registrara una semana completa de caída, incluso llevando a la moneda estadounidense a mínimos de mediados de octubre pasado, la divisa vuelve al alza. El dólar pega la vuelta y se acerca a los $5.000.

Según datos de SET-FX, el dólar en Colombia inició sesión este miércoles 16 de noviembre a la baja; sin embargo, tras la primera hora de operaciones la moneda se trepó con fuerza.

(Le puede interesar: Aliste plata: costo de tiquetes aéreos internacionales sube más rápido que el dólar)

De momento, el dólar toca un valor máximo de$4.974,90, mientras que el valor mínimo ha sido del orden de los $4.848.

Dado lo anterior, el precio promedio del dólar en Colombia vuelve a superar la barrera de los $4.900, de hecho ahora toca los $4.915, lo que le da para superar, en cerca de $114 el valor de la tasa representativa del mercado vigente.

¿Por qué el dólar está subiendo otra vez en Colombia?

Varios factores están explicando el fortalecimiento del dólar en Colombia. Desde el lado local, se mantiene la incertidumbre todavía sobre lo que pueda pasar con el futuro del sector petrolero, a la espera de que se concrete si el país dará vía libre a la nueva exploración de petróleo y de gas, un hecho que mantiene al mercado a la expectativa.

Desde el lado externo, se siguen sopesando nuevas alzas a manos de la Reserva Federal de Estados Unidos, que si bien podría dar cuenta una desaceleración en el ritmo de alzas, sigue siendo un hecho que empuja a la aversión al riesgo.

Mientras tanto, desde el lado del conflicto entre Rusia y Ucrania, las tensiones se mantienen por la caída de un misil en territorio polaco. Aunque el gobierno de ese país ya sopesa la tesis de que pudo haber sido un misil que se envió desde territorio ucraniano, para proteger como respuesta a un ataque a manos de las fuerzas militares de Rusia.

Para ver el comportamiento en vivo del dólar, ingrese a la sección de gráficos de Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo