Dólar se disparó en Colombia, como el tenso panorama en EE. UU., y nuevo precio preocupó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLuego del atentado al expresidente Donald Trump, la divisa norteamericana cerró la jornada del lunes 15 de julio con una abrupta alza de $ 30.
Así quedó el precio del dólar hoy en Colombia
El dólar en Colombia terminó este 15 de julio en $ 3.948, lo que dio cuenta de un incremento de $ 30 cuando se compara con el cierre del viernes pasado.
(Recomendado: Dólar en Colombia: Tres claves para entender si va a bajar)
Datos de Credicorp con base en SET-FX muestran que el valor mínimo en el día fue de $ 3.923, mientras que el máximo llegó a rozar los $ 3.970, con lo que el precio promedio es de $ 3.946.
Con esto de base, el dólar en Colombia tendría una tasa representativa del mercado $ 2 más que la vigente.
El mercado estuvo pendiente de las reacciones luego del atentado que recibió el expresidente y candidato a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.
La posibilidad de que el Partido Demócrata pierda las próximas elecciones llevaría a una revisión del plan de proyección económica que se estaría viendo para la potencia norteamericana para los próximos cuatro años.
(Lea también: ¿Foto del atentado contra Donald Trump podría darle la presidencia de Estados Unidos?)
Adicionalmente, el dólar en Colombia tuvo muy en cuenta lo que venía pasando con la inflación en Estados Unidos que, a ojos del mercado, entregó una buena noticia al bajar más de lo previsto.
El mercado sigue a la espera de que el dólar no supere los $ 4.000 en las próximas semanas.
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,020 %, mientras que el cierre previo fue de 9,048 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,759 % mientras que el dato anterior había sido de 9,810 %
- Los TES de 2033 terminaron en 10,525 % y la jornada previa finalizaron en 10,581 %
- Los TES de 2050 cerraron en 11,354 % y la jornada previa terminaron en 11,419 %
Finalmente, el dólar en Colombia también estuvo condicionado, en parte, por el precio del petróleo que, para la referencia Brent, llegó a los US$ 84,9, viendo una caída del 0,14 %
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Mundo
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Sigue leyendo