Dólar metió susto a compradores en Colombia con alza que no se veía desde octubre de 2023

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa norteamericana terminó la jornada de este martes 10 de septiembre muy cerca de $ 4.300, pero los alcanzó a rebasar durante un momento del día.

Con un importante repunte terminó la cotización del dólar en Colombia este martes, 10 de septiembre de 2024.

(Recomendado: Dólar en Colombia supera los $4.300 por primera vez en casi un año)

De acuerdo con la información suministrada por Set- FX, entregada por Credicorp Capital, la moneda terminó en $ 4.280. Esto significa un repunte de $ 38 frente al último cierre que fue de $ 4.242.

En el día la moneda rompió de nuevo la barrera de los $ 4.300, incluso alcanzó a llegar a un precio máximo de $ 4.302. Esta es una cifra que no se reportaba desde principios de octubre del 2023.

Otros datos de la jornada reflejan que la divisa abrió en $ 4.260, registró también un precio mínimo de $ 4.255 y un promedio de $ 4.258.

Cierre de TES

  • Los TES de 2026 finalizaron en 8,160 %, mientras que el cierre previo fue de 8,200 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 8,920 % mientras que el dato anterior había sido de 8,930 %
  • Los TES de 2033 terminaron en 9,760 % y la jornada previa finalizaron en 9,778 %
  • Los TES de 2050 cerraron en 10,747 % y la jornada previa terminaron en 10,710 %.

Entre tanto, el precio del petróleo se cotiza a la baja, El Brent está en US$ 69,02 y el WTI se encuentra en US$ 65,66 por barril.

(Lea también: Dólar está subiendo en Colombia y precio pone a pensar si es buen momento para comprarlo)

Durante la jornada, en Colombia el Gobierno Nacional radicó la reforma tributaria por medio de la cual busca un recaudo de $ 11,8 billones con el fin de financiar el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2025.

Dentro de esta se conoció que se adelantará el cumplimiento de la Regla Fiscal para el 2025 y no para el 2026, también se espera reducir el impuesto de renta corporativa para que pase del 35 % al 30 % y para las Mipymes será del 27 %.

Se pondrá IVA a los juegos de azar y apuestas virtuales y a plataformas como Airbnb, entre otros puntos.

Y en el panorama internacional, el mercado está a la espera del debate principal televisivo que se realizará en Estados Unidos con los candidatos a la presidencia Kamala Harris y Donald Trump.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo