Lo qué se pondrá más barato con la caída del dólar en Colombia; muchos celebran
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa volatilidad del dólar estuvo acercándose a los 4.000 pesos. Por esto, varios productos tendrían que bajar su precio y los hace más accesibles.
El dólar en Colombia, en medio de su alta volatilidad durante la semana que terminó el 14 de julio, experimentó picos que alcanzaron los $4.200 y también bajó a la barrera de los $4.100, llegando incluso a que se pensara que el nivel de los $ 4.000 no era un escenario extremadamente optimista. Con un dólar más barato, hay productos que bajan de precio.
(Vea también: Dólar coquetea con llegar a $ 4.000 y dan clave de por qué seguiría cayendo en Colombia)
Una de las causas que explican el porqué el precio de los alimentos cae en lo corrido del año está en que, lo ha mencionado el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, la tasa de cambio sigue a la baja.
Se pone más barato comprar alimentos por un dólar que se acerca a los $4.000 porque los insumos que necesitan los productores del agro nacional se compran a menor precio, o porque el alimento que importa el país se hace a una tasa de cambio más accesible.
Ahora, hay que tener en cuenta que no en todos los casos la caída del precio del dólar se traduce en importaciones más baratas, toda vez que los empresarios prefieren tener contratos con coberturas cambiarias o una tasa fija precisamente para evitar esas volatilidades.
Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, ha manifestado que el comportamiento del dólar en Colombia sigue dependiendo de variables externas que le mantienen como una variable muy volátil, por lo que habría que seguir de cerca su comportamiento.
Qué se pone más barato en Colombia con el dólar a 4.000 pesos
De hecho, el gobierno del presidente Petro apunta a que el dólar siga bajando y ponga más barato varios bienes de consumo masivo para el país, aunque desde la perspectiva del Ministerio de Hacienda no se ve un dólar a $4.000 sino a $4.100 en Colombia.
Esto a pesar de que algunas encuestas, como la del Banco de la República, apuntan a que la tasa de cambio en el país podría cerrar incluso debajo de los $4.000, más hacia los $3.900 en el pronóstico más bajo.
El mismo precio de la gasolina se pone más barato con un dólar en Colombia que se aleja de los picos de las últimas semanas. Según el Dane, las importaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas llegaron a US$471,3 millones cayeron 38,8 %, en comparación con abril de 2022.
En ese mismo sentido, el producto que más contribuyó a la caída fue el petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-41,6 %).
Así mismo, productos como la importación en valor de la maquinaria y equipo de transporte descendieron cerca del 26,7 %, que restaron 11,5 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Justamente a inicio de año, cuando Colombia vio una bajada del dólar, la directora del Dane explicaba que un bien como un carro nuevo importado tendía a ponerse más barato.
(Lea también: Por qué el dólar se está volviendo a desplomar en Colombia; peso va ganando terreno)
Para ese entonces, según dato del Dane, la variación anual en el precio de la compra de un vehículo llegaba a ser del orden del 20,94 %, lo que se espera siga cayendo en lo corrido del año si se tiene en cuenta que el dólar en Colombia podría alcanzar, en algún punto, los $4.000.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo