Petro culpó al gobierno anterior por el precio del dólar: "El país quedó en crisis"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa subida de la divisa, que se mantiene este martes, 2 de mayo, tiene varias teorías, de acuerdo con el presidente Gustavo Petro; se quitó responsabilidades.
La subida del dólar en Colombia, que se mantiene este martes, 2 de mayo, tiene varias teorías, de acuerdo con el presidente Gustavo Petro.
(Vea también: Movimiento de Petro dejó por el piso al peso colombiano y ocasionó disparada del dólar)
Para el mandatario, las razones son más estructurales y no tanto de coyuntura, ni tampoco han sido influenciadas por las decisiones tomadas en su Gobierno.
“Los cambios del dólar, en un plazo medio, dependen de la capacidad del país de pagar su deuda y de tener estructura productiva y exportadora que fuese aumentando”, dijo Petro.
E, incluso, fue enfático en decir que, en ambas cosas, “el país quedó en crisis por el gobierno pasado (Iván Duque)”, según sus declaraciones a W Radio.
Las dos claves del dólar en Colombia, según Gustavo Petro
A renglón seguido, el presidente Petro afirmó que, sobre el primer punto, su Gobierno ha “recuperado el sentimiento” de que el país puede pagar su deuda, “porque hemos continuado por un camino que lo permita y así seguirá siendo”.
Esto, en referencia al saneamiento del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles, que se ha resuelto con el incremento de los precios de la gasolina.
Adicionalmente, con el pago hecho de parte de dicho fondo, el año pasado, gracias a una parte de los dividendos de Ecopetrol.
Sobre el segundo tema, Petro afirmó que es más difícil para Colombia, ya que se trata de cambiar la estructura productiva, incluyendo sus producciones agropecuarias y la logística para transportarla y enviarla al extranjero.
“Que se empiece a exportar productos hace que el precio del peso se revalúe, pero se debe hacer por el camino sano y no por otras cosas”, agregó el mandatario.
También señaló que, de esta forma, se podrá empezar a tener un mejor comportamiento de la tasa de cambio, aunque dependerá de que las exportaciones sean mayores, ya que implican una mayor demanda de dólares.
¿Precio del dólar en Colombia hoy?
Este martes, 2 de mayo, el dólar en Colombia, comenzó la jornada en $4.730, es decir, $34 por encima del cierre anterior.
No obstante, durante la jornada, la divisa estadounidense ha fluctuado entre los $4.693 y $4.735, con una leve tendencia a la baja desde el inicio de la negociación.
Eso sí, el dólar en Colombia se mantiene este 2 de mayo por encima de los $4.700, una cifra superior a la que se venía registrando el mes anterior.
(Lea también: “Si no fuera por Petro, dólar estaría en $ 3.700”: advierten que precio seguirá subiendo)
Vale recordar que, durante las dos primeras semanas de abril, el cambio llegó a reducirse hasta los $4.400, pero días después repuntó y ganó más de $300.
Esto, en medio de una semana en la que Petro cambió a buena parte de su gabinete de ministros, incluyendo al de Hacienda, José Antonio Ocampo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo