Dólar volvió a dar respiro a compradores en Colombia y precio cerró con buena baja

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense acabó la jornada de este viernes 19 de abril, día cívico, con caída de $37 y en medio de la escalada del conflicto en Medio Oriente.

Así cerró el precio del dólar en Colombia hoy

Al final de la semana, el dólar en Colombia terminó la cotización a la baja. Según datos entregados por Set-FX, suministrados de Credicorp Capital, culminó en $3.906. Lo anterior representa una caída de $37 en relación con el último cierre que fue $3.943, lo cual amplía su volatilidad de los últimos días.

(Le puede interesar: dólar en Colombia termina jornada con fuerte alza: rozó los $3.950)

Durante este viernes, el dólar inició en $3.950, pero, durante la jornada, tocó un precio máximo de $3.964, un valor mínimo de $3.901 y el promedio al que llegó fue de $3.933.

Esto se da en el marco de la escalada en el conflicto entre Israel e Irán, lo que ha generado un impacto en los mercados internacionales.

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 8,956 %, mientras que el cierre previo fue de 9,052 %.
  • Los TES de 2026 finalizaron en 9,886 %, mientras que el cierre previo fue de 10,067 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 10,100 % mientras que el dato anterior había sido de 10,280 %.
  • Los TES de 2032 finalizaron en 10,600 % y la jornada previa habían cerrado en 10,721 %.
  • Los TES de 2033 terminaron en 10,720 % y la jornada previa finalizaron en 10,900 %.

(Lea también: Dólar tiene mal parados a algunos países en Latinoamérica; Colombia, en la lista negra)

El precio del petróleo, por su parte, se cotiza al alza en sus referencias. El Brent se encuentra este viernes en US$87,42 y el WTI se cotiza en US$83,23 por barril.

Durante el día, el Dane reveló que la pobreza multidimensional en Colombia disminuyó 0,8 puntos porcentuales en el 2023 y se ubicó en 12,1 %.

Por otro lado, la misma entidad confirmó que las importaciones de Colombia cayeron 4,7 % en febrero y completaron 14 meses consecutivos a la baja.

De otro lado, en el mundo, el mercado sigue atento al desenlace de la guerra entre Israel e Irán, tras la escalada de este jueves.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo