Decisión clave en EE. UU. sorprendió al dólar en Colombia; compradores, atentos al precio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense tuvo una baja considerable de $ 40, luego del recorte a las tasas de interés en Estados Unidos que reveló la Reserva Federal (FED).

Así quedó el dólar en Colombia hoy viernes 23 de agosto

Al cierre de esta semana de mercado, el dólar en Colombia terminó a la baja. La divisa cerró en $ 4.027, con esta cifra se reporta una caída de $ 40, frente a los $ 4.067 de la última jornada.

(Recomendado: Dólar en Colombia arranca a la baja a espera de declaraciones de Powell de la FED)

Durante el día, llegó a un valor mínimo de $ 4.018, pero también alcanzó un máximo de $ 4.051. Según datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, el precio promedio con el que cerró fue de $ 4.030.

Cierre de TES

  • Los TES de 2026 finalizaron en 8,377 %, mientras que el cierre previo fue de 8,448 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 9,167 % mientras que el dato anterior había sido de 9,205 %
  • Los TES de 2033 terminaron en 9,972 % y la jornada previa finalizaron en 10,080 %
  • Los TES de 2050 cerraron en 11,075 % y la jornada previa terminaron en 11,138 %.

Por otro lado, el precio del petróleo se cotiza al alza en sus referencias. El WTI se encuentra en US$ 74,90 y el Brent está en US$ 79,09 por barril.

Decisión en la FED de EE. UU. con tasas de interés movería precio del dólar en Colombia

En el panorama internacional, el presidente de la Reserva Federal (FED) Jerome Powell, anunció que en los Estados Unidos llegó el momento de ajustar las tasas de interés a la baja. Actualmente, los tipos de interés se encuentran en un rango entre 5,25 % y el 5,50 %.

De acuerdo con las expectativas del mercado, el indicador macroeconómico podría tener un recorte de 25 puntos básicos en septiembre. Y, en Colombia, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que por este año no se realizarán más incrementos en el precio de los peajes. El último ajuste que se hizo fue de 4,64 % e inició el pasado 1 de agosto siendo el segundo aumento del presente año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo