Dólar en Colombia volvió a sorprender con baja luego de datazo económico de EE . UU.

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Después de que el país norteamericano tuvo una caída de la inflación, algo similar pasó para su moneda nacional en suelo colombiano, donde se acercó a $ 3.900.

A esto quedó el precio del dólar en Colombia hoy

En $ 3.922 terminó el dólar en Colombia este viernes 9 de febrero del 2024, lo que refleja una caída de $ 27 en relación con el último cierre que fue $ 3.949Con esto ya suma dos jornadas consecutivas cotizándose a la baja, en niveles cercanos a los $ 3.900.

(Recomendado: dólar en Colombia mantiene estabilidad este 9 de febrero del 2024)

En el recuento del día, la moneda inició en $ 3.949, lo que señalaba una estabilidad frente a la jornada anterior. El precio máximo al que llegó fue de $ 3.950 en los primeros minutos de negociación.

Luego presentó una importante caída y alcanzó a llegar a un precio mínimo de $ 3.916 y el promedio con el que terminó fue de $ 3.926.

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 8,350 %, mientras que el cierre previo fue de 8,400 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 8,950 %, mientras que el cierre previo fue de 9,050 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 8,990 % mientras que el dato anterior había sido de 9,010 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 9,579 % y la jornada previa habían cerrado en 9,532 %.

¿Cómo quedó la inflación en EE. UU. antes de baja del dólar en Colombia?

En este viernes 9 de febrero del 2024 se conoció que la inflación de los Estados Unidos fue revisada a la baja. En diciembre del año pasado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) incrementó 0,2 %, es decir, se evidencia una baja en relación con lo reportado en noviembre del 2023 cuando fue del 0,3 %.

(Le puede interesar: Dólar en Colombia se va al piso e ilusiona a miles de personas que necesitan comprarlo)

En el panorama local, siguen las reacciones ante los desmanes presentados en el Palacio de Justicia este jueves 8 de febrero del 2024, debido a la elección de un nuevo fiscal general de la Nación.

Además, se han emitido varias alertas por posibles irregularidades del Gobierno Nacional en el Presupuesto General de la Nación 2024, esto debido a que se han presentado inconsistencias en la liquidación de este documento para las partidas de sectores económicos que realizarían inversiones en proyectos de Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Sigue leyendo