"Los subsidios tienen que ir progresivamente desapareciendo": César Ferrari
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioEl nuevo director de Planeación, quien citó al papa, dijo en Mañanas Blu que no puede pensarse en que la asistencia social reemplace la generación de empleos.
El ingeniero civil César Ferrari, nuevo director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), habló sobre las tareas que emprenderá en el cargo. El nuevo funcionario, egresado de la Universidad Católica del Perú, con máster en Planificación Regional y Urbana de la New York University y doctor en Economía de Boston University, habló del futuro de los subsidios que se entregan actualmente a algunos colombianos como asistencia social en medio de la crisis.
De acuerdo con el director de Planeación, quien citó al papa Francisco, no puede pensarse en que la asistencia social reemplace la generación de empleos.
(Lea acá: Gobierno de Petro ya anunció el primer subsidio que dará: es para comprar vivienda)
“Los subsidios son necesarios, algunas veces urgentes, pero no pueden ser una política que reemplace a la política de generar empleo. Eventualmente, conforme vaya cambiando la estructura productiva, se vuelva generadora de de ocupación plena y se logre pleno empleo, por supuesto que los subsidios tienen que ir progresivamente desapareciendo“, sostuvo el nuevo funcionario.
(Vea también: Celebra más de uno en Colombia por nuevo subsidio que darán; ¿usted tiene derecho?)
Según Ferrari, el problema del desempleo puede combatirse a través del impulso de sectores puntuales de la economía, que aunque no será una tarea fácil ni rápida, ofrecerá una prosperidad a largo plazo.
“Un país que tiene sus sectores líderes intensivos en capital, casi por definición, acaba generando poco empleo, poca ocupación. Entonces, tenemos una tasa de desempleo muy elevada, pero lo más grave es que como la gente no puede quedarse desempleada, acaba creando su propio puesto de trabajo y de esa manera acaba en las esquinas vendiendo chocolate o haciendo malabares en los semáforos. Eso es consecuencia de la estructura productiva que tenemos, que no hace énfasis en la generación de empleo, porque es intensiva en capital por definición”, aseguró.
En cuanto al modelo de desarrollo, el nuevo director del DNP aseguró que el país debe alinearse en las lógicas del mercado de la lucha contra el cambio climático y las transformaciones de la matriz energética, con petróleos pesados y carbones en una menor demanda.
“El país ya no puede seguir siendo un país extractivista, necesita volcarse a la producción y eso significa que deben comenzar a tener mucho más relevancia y rentabilidad sectores como la agricultura, la industria, el turismo y las economías digitales para que las inversiones privadas transiten”, sostuvo el Ferrari.
Sobre el Sisbén, Ferrari dijo que se hará una paulatina depuración, con la que se identifiquen los ‘colados’. Además, el nuevo director del DNP aseguró que es necesario plantearse la unificación de subsidios.
“A mí me parece sensato que en lugar de tener pocos subsidios por todos lados, concentrarlos en uno solo y de esa manera, incluso, administrativamente es más sencillo y es más fácil identificarse aquellos que no deberían recibir esos subsidios porque no les corresponden”, declaró Ferrari.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo