Director del DNP dijo que "Colombia no puede vivir sin petróleo" y lo necesita por varios años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl funcionario respaldó el plan del presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, de incrementar la producción a un millón de barriles.
El director del Departamento de Planeación Nacional, Jorge Iván González, aseguró que Colombia aún necesita del petróleo y sus recursos para alcanzar las metas trazadas en programas como la transición energética y otras iniciativas sociales.
(Vea también: Por ahora, Ecopetrol cerrará sus puertas a Venezuela y anunció cambios en su producción)
“Este país no puede vivir sin petróleo”, fueron las palabras del funcionario en diálogo con Blu Radio. Esta afirmación toma relevancia en medio de la incertidumbre sectorial que nubla el futuro de los hidrocarburos en el país.
De acuerdo con el funcionario, además de la transición energética, otro programa clave que necesitaría de los recursos que deja el petróleo es el proyecto que busca reparar la necesidad de que campesinos del páramo de Sumapaz dejen de cultivar papa.
(Vea también: “Se debe oxigenar”: presidente de la junta de Ecopetrol habló de la salida de Felipe Bayón)
“Este país no puede vivir sin petróleo. Es evidente a la dependencia que tienen los ingresos del Gobierno de los recursos de Ecopetrol”, manifestó el líder del DNP en Blu.
Entre tanto, González aseguró que el país seguirá necesitando más explotación de petróleo y afirmó que está de acuerdo con las propuestas e iniciativas que adelanta la ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez.
Adicionalmente, respaldó el plan del presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, de incrementar la producción de petróleo de 750.000 barriles por día a un millón de barriles.
“Nosotros lo que pensamos, desde Planeación Nacional, es: vamos despacio. En la medida en que vamos haciendo la transición energética pues vamos reduciendo la dependencia de petróleo, pero eso es progresivo”, manifestó Jorge Iván González.
Para el director del DNP es clave conseguir los mecanismos posibles para avanzar hacia la transición energética y pidió dejar a un lado la discusión sobre explotación o no de petróleo; en cambio sí centrarse en discusiones como por qué se sigue subsidiando la gasolina.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo