Explican si se podrá recibir doble pensión en Colombia con reforma del gobierno Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa reforma al sistema de jubilaciones que aplica desde julio del año entrante aclara si se podrá tener una doble pensión y para quienes aplica.
Cambios relevantes se vienen para el sistema de jubilación del país. Uno de los puntos que trató la reforma tuvo en cuenta lo que puede llegar a pasar con las personas que buscan una doble pensión en Colombia, entendiendo los tipos y mecanismos de jubilación que existirán.
A ojos del documento avalado, será necesario optar por cualquier mecanismo que proteja los recursos que se deben usar para el pago de las jubilaciones del país.
(Vea también: Avisan nuevo cobro a trabajadores que coticen pensión; decisión movería bolsillo de muchos)
En ese sentido, la nueva norma también deja en claro lo que podría pasar si hay próximos a jubilarse que apunten a tener una doble pensión en Colombia.
Lo primero que habría que exponer es que el nuevo sistema de retiro mantiene la opción para que los cotizantes aporten cuanto quieran para su jubilación. Lo anterior, más allá de los descuentos por norma, incluye los aportes que se hagan por fondos voluntarios.
¿Darán doble pensión en Colombia por aportar más?
Sin embargo, esto no quiere decir que, al momento de recibir el pago, los cotizantes reciban una suerte de doble pensión en Colombia. Esto último entendiendo que el único pagador del sistema va a ser Colpensiones.
Y esto sumado al hecho de que algunos cotizantes, los que ganan más de 2,3 salarios mínimos, tendrán ese saldo en alguno de los fondos privados de pensión que funcionen en el país.
Al final de la vida laboral, Colpensiones recogerá todos los ahorros del trabajador y hará los respectivos cálculos para fijar la mesada que recibirá el aportante. En ese cúmulo también se tienen en cuenta los aportes que hayan llegado por fondos voluntarios.
¿En qué otros casos no se podrá tener una doble pensión en Colombia?
Como el sistema de jubilación mantiene las modalidades de retiro por vejez, familiar o de invalidez, el mismo documento aprobado aclara que, en estos casos, no se podrá reconocer, a manos de Colpensiones, una doble pensión en Colombia.
“Ninguna persona podrá recibir simultáneamente prestaciones de invalidez por riesgo común y de vejez. La pensión familiar será incompatible con cualquier tipo de pensión, incluida la pensión de sobrevivientes”, aclara la nueva ley.
(Recomendado: Restan días para seleccionar fondo privado de pensión en Colombia)
Pero si bien la doble pensión en Colombia no va a existir, se mantendrá el beneficio de entregar la mesada más favorable al beneficiario: “Las pensiones de que trata esta ley solo son compatibles con aquellas que se causen y reconozcan en el sistema de riesgos laborales”, aclara la reforma que aprobó el Congreso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo