Qué pasa si sacó dinero de un CDT antes de tiempo: muchos no saben las consecuencias

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El abono de intereses puede realizarse tras terminar el plazo de forma íntegra o de forma periódica durante el plazo que dure el depósito.

De acuerdo con el Banco Santander, un depósito a plazo fijo es un producto financiero mediante el cual una persona o una empresa deposita una cantidad de dinero en una entidad financiera durante un plazo de tiempo determinado a cambio de una remuneración a un tipo de interés previamente fijado.

El abono de intereses puede realizarse tras terminar el plazo de forma íntegra o de forma periódica durante el plazo que dure el depósito.

(Vea también: Famoso banco en Colombia hizo anuncio que sorprenderá mucho; se hace con el celular)

Así mismo, este método de inversión es preferido por las personas que buscan una forma segura de hacer crecer su dinero sin asumir grandes riesgos.

¿Cómo funcionan los depósitos a plazo fijo?

  • Inversión inicial: Para abrir un depósito a plazo fijo, el inversor debe realizar un depósito de una cantidad de dinero que será bloqueada durante un plazo determinado. Este plazo puede variar dependiendo de la oferta de la institución financiera y las necesidades del inversor, desde un mes hasta varios años.

(Vea también: Bancolombia, Davivienda y otros bancos con tasa más baja para septiembre; hay respiro)

  • Tasa de interés fija: El atractivo principal de los depósitos a plazo fijo es que ofrecen una tasa de interés predeterminada y fija durante todo el periodo del depósito. Esto significa que, independientemente de cómo varíen las tasas de interés del mercado, el inversor recibirá la tasa pactada en el momento de la contratación.
  • Duración del plazo: Los depósitos a plazo fijo o CDT requieren que el dinero quede bloqueado durante el periodo acordado. Es decir, no se puede retirar el capital antes de que se cumpla el plazo, o en su defecto, la institución financiera puede imponer penalizaciones por retiro anticipado, lo que puede reducir los intereses ganados o incluso el capital depositado.

(Vea también: Las palabras que no debería usar en transferencias bancarias: podrían bloquear su cuenta)

  • Pago de intereses: Al final del plazo acordado, el banco o institución financiera devuelve el capital invertido junto con los intereses generados. Dependiendo del contrato, los intereses pueden ser pagados de manera periódica (mensual, trimestral, anual) o al vencimiento del plazo.
  • Renovación automática: En muchos casos, una vez que el plazo del depósito finaliza, existe la opción de renovar automáticamente el depósito a plazo fijo, con la tasa de interés vigente en ese momento. Esta es una opción interesante para aquellos que buscan mantener su inversión a largo plazo sin preocuparse por los cambios en el mercado.

(Vea también: Aviso para los que solo usan dinero en efectivo en Colombia; decisión los sorprenderá)

Ventajas de los depósitos a plazo fijo

  • Bajo riesgo: A diferencia de las inversiones en bolsa o en otros productos financieros más complejos, los depósitos a plazo fijo son considerados de bajo riesgo. Esto se debe a que la rentabilidad es conocida desde el principio, lo que brinda seguridad y previsibilidad al inversor.

Intereses garantizados: El rendimiento está asegurado, lo que permite a los inversores saber de antemano cuánto dinero ganarán al final del periodo.

(Vea también: Davivienda, Bancolombia y más bancos dan noticia esperada: lo que pasaría aliviaría el bolsillo)

  • Protección del capital: En muchos países, los depósitos bancarios están cubiertos por fondos de garantía que protegen a los ahorradores en caso de quiebra del banco, hasta un límite establecido por la ley.

Desventajas de los depósitos a plazo fijo

Rentabilidad moderada: Si bien los depósitos a plazo fijo son seguros, sus tasas de interés suelen ser más bajas en comparación con otros tipos de inversiones que pueden ofrecer mayores rendimientos, como las acciones o los fondos mutuos.

(Vea también: Lanzan método para comprar vivienda de menos de $ 500 millones (no lo tienen los bancos)

  • Inflación: En escenarios de alta inflación, los rendimientos ofrecidos por los depósitos a plazo fijo pueden no ser suficientes para mantener el poder adquisitivo del dinero invertido, lo que significa que en términos reales el dinero podría estar perdiendo valor con el tiempo.

Con lo anterior, los depósitos a plazo fijo son una herramienta ideal para personas que buscan una forma segura y predecible de invertir su dinero, sin asumir grandes riesgos.

Aunque no ofrecen la posibilidad de altos rendimientos como otras opciones de inversión, su bajo riesgo y la garantía de obtener una rentabilidad fija los convierte en una opción atractiva para aquellos que prefieren la seguridad y la estabilidad financiera.

(Lea también: Bancos en Colombia toman medidas por el paro camionero; uno (muy masivo) explica cambios)

Sin embargo, es importante que los inversores sean conscientes de las limitaciones de liquidez y la posibilidad de que la inflación erosione el valor real de los rendimientos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo