Días sin IVA vuelven para quedarse: nueva reforma tributaria los fijará cada año

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-07-14 16:28:41

Las jornadas quedarán establecidas en el nuevo proyecto presentado en las últimas horas por el Ministerio de Hacienda para recaudar 15 billones de pesos.

La iniciativa será radicada en el Congreso el próximo 20 de julio, cuando comience la última legislatura del Gobierno de Iván Duque.

Entre los puntos con los que, dice el Minhacienda, se pretende impulsar la reactivación económica del país está la de incluir hasta tres días sin IVA cada año.

En 2021 no habrá ninguno; además, las fechas no fueron fijadas, pero sí quedarán de forma permanente en el proyecto que comenzará a discutirse la próxima semana para aumentar el consumo de los hogares.

El Proyecto de Ley de Inversión Social, como llamó el Gobierno a esta nueva reforma tributaria, quiere oficializar las jornadas para también “darle continuidad a esta medida de reactivación para compras electrónicas”, dijo el ministro José Manuel Restrepo, pero a su vez es uno de los grandes retos pues en las jornadas pasadas hubo algunas malas experiencias para los clientes en las páginas web.

Lea también: Filtran primeros puntos de la nueva reforma tributaria en Colombia: ¿tocará su bolsillo?

“Se incorpora todo lo que tenía el decreto anterior de comercio electrónico. Queda con las condiciones del más reciente día con todo el componente electrónico y todos los productos que allí se contemplaron“, agregó el funcionario en Blu Radio.

En noviembre de 2020 se hizo la última jornada del Día sin IVA en Colombia y las ventas aumentaron en un 40 %, con lo que rodearon los 5,8 billones de pesos.

Ese tercer día se vendieron 1,4 billones de pesos más que los dos primeros días del 19 de junio y el 3 de julio especialmente en electrodomésticos, celulares, computadores, e ítems relacionados al turismo, reseñó Valora Analitik.

Recuperación del comercio

Según Fenalco, las ventas han comenzado a mejorar y en junio de 2021 aumentaron en un 59 %, en comparación con el mismo mes del año pasado cuando, justamente, se dio uno de los días sin IVA.

Jaime Alberto Cabal, presidente de la federación, se mostró satisfecho: “Los comerciantes están muy optimistas para lo que resta del año, sin embargo dependemos de que no se vuelvan a repetir ni las restricciones, ni por supuesto los bloqueos y vandalismo registrados durante el paro nacional”.

Con todo esto, el gremio dijo que espera una pronta reactivación del sector en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo