Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Conozca si su organización debe presentar este documento. La entidad aseguró que es un instrumento en contra de la corrupción y la evasión fiscal.
En enero de 2022 la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales habilitó el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB), un mecanismo que está dirigido a las empresas colombianas. No obstante, aunque este reporte entró en vigencia de manera gradual, a partir del próximo 31 de julio será obligatorio, informó Portafolio.
(Vea también: ‘Youtuber’ descubre la tienda de Ara en Bogotá donde venden electrodomésticos regalados)
Según la Ley 2155 de 2021, el RUB es un medio por el cual las personas jurídicas y las estructuras sin personería jurídica, o similar, deben brindar información acerca de sus beneficiarios finales.
“Los beneficiarios finales de personerías jurídicas son las personas naturales que individual o conjuntamente sean titulares o beneficiarios del 5 % o más”, señala la norma.
De igual forma, la ley explicó que dentro de los beneficiarios también se encuentran aquellas personas naturales que cuentan con cualidades como “fiduciante, fiduciario, comité fiduciario, fideicomisario y cualquiera que ejerza control final de activos y beneficios”.
Como las empresas de Colombia deben cumplir con esta obligación, podrán hacerlo de manera electrónica en la página web de la Dirección de Impuestos y Aduanas. Allí tendrán que ingresar a la sección de impuestos, buscar la opción de registro RUB y luego habrá que seguir los pasos para diligenciar el formato.
Asimismo, la entidad indicó que las compañías que hayan terminado su actividad comercial después del 15 de enero de 2022 tendrán que cumplir con este requisito. De no ser así, podrían enfrentar multas que irán aumentando por cada día de demora, o también por dar información falsa e incompleta.
“El objetivo de este registro es contribuir en la lucha contra la corrupción, el lavado de activos, la evasión fiscal y la financiación del terrorismo”, agregó.
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo