Dian empezó a cobrarles a miles de comerciantes que deben plata; dan beneficio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioSegún reveló la entidad, la cartera morosa de estos comerciantes asciende a $ 2,65 billones, que representan el 18.2 % de la cartera total.
Como parte de las acciones de la jornada “Al día con la Dian, le cumplo al país”, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) realizó el cobro a 19.272 contribuyentes que desarrollan actividades económicas relacionadas con los sectores de comercio de mayor dinamismo en la celebración del día de la madre.
La cartera morosa de estos comerciantes asciende a $ 2,65 billones, que representan el 18.2 % de la cartera total y está distribuida así: comercio al por mayor de otros productos (29 %), confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel (11 %), actividades de otras asociaciones (10%) y comercio al por mayor de prendas de vestir (10 %).
(Vea también: Ojo a las diferencias entre morosos y evasores ante la Dian; tendrían que pagar con cárcel)
De acuerdo con la zona de influencia geográfica y teniendo en cuenta la cartera vencida, el 85 % de los deudores de este sector tienen el domicilio principal para desarrollar sus operaciones en: Bogotá (27 %), Antioquia (34 %), Valle del Cauca (12 %), Atlántico (7 %) y Cundinamarca (5 %).
En concordancia con lo anterior, se pudo identificar que el 80% de los deudores se encuentra adscrito a: las Direcciones Seccionales de Bogotá (30%), Medellín (11%), Barranquilla (8%) y Cali (5%), y a la Dirección Operativa de Grandes Contribuyentes (26%).
El 62 % de estos deudores son personas jurídicas, el 25% se encuentra catalogado como gran contribuyente y el 13% restante son personas naturales.
Por esta razón, la Dian invitó a estos contribuyentes y a todos los que tengan obligaciones pendientes de pago, a ponerse al día; para lo cual, se ha dispuesto la atención a través de los canales: presencial, mediante el agendamiento en los puntos de contacto, y no presencial, con citas para orientación telefónica.
Finalmente, la entidad recordó a estos deudores que, hasta el próximo 30 de junio, estará vigente el beneficio de la rebaja en la tasa de interés de mora de un cincuenta (50 %) por ciento (según la Ley 2277 de 2022).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo