Nueva jugada de la Dian traería beneficio a miles en Colombia con declaración de renta

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Dian ha implementado una serie de innovaciones para mejorar la experiencia de usuario de la ciudadanía al momento de declarar renta.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha implementado una serie de innovaciones para mejorar la experiencia de usuario de la ciudadanía al momento de declarar renta.

Esto con el fin facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes y no se vean afectados por no cumplir con el pago en las fechas estipuladas.

(Vea también: Estas son las multas (caras) a las que se enfrenta si no declara renta a tiempo)

En ese sentido, desde el 18 de septiembre se habilitará una nueva versión de la interfaz web para presentar la declaración de renta para personas naturales, haciéndola mucho más asequible y comprensible para el público en general.

Adicionalmente, a finales de julio se cambió el proceso de habilitación de cuenta e ingreso a la sesión de usuario de los servicios en línea y de recuperación de contraseña de acceso, haciéndolos más simples.

La Dian dará a conocer los detalles de esos cambios, así como las mejoras de este nuevo servicio brindando las capacitaciones necesarias, antes de poner a disposición de la ciudadanía estas innovaciones.

¿Cuándo inician los vencimientos para declarar renta?

Los vencimientos del calendario tributario inician mañana miércoles 9 de agosto y terminan el jueves 19 de octubre. “La administración tributaria le recuerda a la ciudadanía revisar su fecha límite para declarar renta, teniendo en cuenta los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) del declarante, sin el dígito de verificación”, indica la Dian.

Declaración de renta en Colombia">
Declaración de renta en Colombia

Los obligados a declarar renta

Las personas naturales y sucesiones ilíquidas residentes en Colombia que en 2022 cumplieron con alguna de las siguientes condiciones:

  • Patrimonio bruto superior a $ 171 millones a 31 de diciembre de 2022.
  • Ingresos brutos iguales o superiores a $ 53,2 millones durante 2022 (promedio de ingresos mensuales de $ 4,4 millones).
  • Consumos con tarjeta de crédito superiores a $ 53.206.000 durante 2022.
  • Compras y consumos totales superiores a $ 53,2 millones durante 2022.
  • Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por un valor total acumulado superior a $ 53,2 millones durante 2022.
  • Ser responsable del Impuesto sobre las Ventas – IVA al cierre de 2022.

“Del mismo modo, las personas naturales y sucesiones ilíquidas no residentes en Colombia que hayan recibido ingresos de fuente nacional y no hayan sido objeto de retención en la fuente, deberán presentar la declaración del Impuesto Sobre la Renta y Complementarios año gravable 2022 en el Formulario 110, atendiendo los mismos plazos establecidos en el calendario tributario”, explica la Entidad.

Para conocer todos los detalles que ha dispuesto la página Renta Personas Naturales Año Gravable 2022, puede ingresar a este enlace y así facilitar el cumplimiento de esta obligación tributaria.

Canales de servicio

La Entidad ha implementado canales digitales de autogestión al servicio de los ciudadanos, entre los que se encuentran:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo