La Dian hace importante anuncio sobre el Rut en Colombia que alivia a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Hay que resaltar que el documento si debe renovarse si la persona tiene cambios o novedades en los datos consignados, como identificación, ubicación y otras.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) se acaba de pronunciar sobre el Registro Único Tributario (RUT) en Colombia. Por medio de un comunicado, recordó que este documento -que funciona como una cédula para el pago de impuestos- tiene vigencia indefinida.

(Vea también: Ojo: tres estaciones de Transmilenio estarán cerradas por obras de mantenimiento)

“Las empresas o entidades no deben solicitar el RUT con la fecha actualizada en la casilla 61”, afirmó la entidad tributaria.

RUT en Colombia puede actualizarse por internet. Foto: DIAN

Y agregó: “En su defecto, pueden verificar la fecha de generación del PDF del documento, la cual se visualiza en la parte derecha del pie de página del formulario”.

Con esto, la DIAN deja claro que el RUT en Colombia no pierde vigencia, ni debe actualizarse para cada trámite o solicitud, como la solicitud de un empleo o el restablecimiento de un contrato laboral.

Ahora, el documento sí debe renovarse si la persona tiene cambios o novedades en los datos que consignó en rubros como identificación, ubicación o clasificación.

“Esta actualización se debe hacer a más tardar dentro del mes siguiente al hecho que genera la actualización”, explicó la DIAN.

La entidad también dijo que el proceso de inscripción y actualización del RUT puede realizarse en forma asistida en cualquier administración de la DIAN, cámaras de comercio o puntos de contacto habilitados.

Así mismo, estos trámites pueden hacerse de manera virtual sin necesidad de firma electrónica y sin costo.

(Lea también: Distrito reportó avance del 50 % en plan para intervenir 547 calles en Bogotá)

Claves para inscribir o actualizar el RUT

De otro lado, la DIAN entregó algunas recomendaciones para inscribirse o actualizar el RUT en Colombia:

  • Como persona natural, debe asegurarse de incluir de forma correcta su dirección principal, correo electrónico y números de contacto.
  • Tenga en cuenta que los datos que incluya en el formulario del RUT serán los únicos que usará la DIAN para las comunicaciones oficiales con usted.
  • Si es persona natural extranjera y ya hizo la inscripción en línea, verifique que el tipo y número de documento que registró, coinciden con su documento de identificación en Colombia. Si esto no sucede, debe modificarlo
  • La inscripción en el RUT podrá ser suspendida si presenta errores, es inconsistente o no corresponde a la realidad.
  • No permita que terceras personas utilicen su RUT para simular operaciones o para fines fraudulentos. Esto le puede generar la determinación de impuestos y sanciones a su nombre.

Finalmente, la entidad indicó que, por medio de los servicios digitales, se puede inscribir o actualizar el RUT, incluir o modificar los datos tributarios, obtener una copia o cancelar el documento, entre otros.

La entrada  también la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo