Dian alerta sobre estafa de producto muy comprado para Navidad; no caiga en la trampa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Estos productos estarían siendo ofertados por redes sociales y desde la entidad lanzaron algunas recomendaciones para no caer en manos de delincuentes.

Desde la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) se ha alertado a la ciudadanía sobre posibles actividades fraudulentas que involucran el uso indebido de su imagen. La entidad ha informado que ciertas personas, a través de redes sociales, están ofreciendo productos como perfumes, supuestamente decomisados, con el objetivo de engañar a los usuarios y promover actividades contrarias a la legalidad.

(Lea también: Mujer intenta tumbar en tiendas Tostao del norte de Bogotá con viejo, pero efectivo truco)

La Dian ha destacado que las mercancías decomisadas son gestionadas bajo normas estrictas. Estas mercancías pueden ser puestas a disposición mediante ventas organizadas por la misma entidad o, en algunos casos, destruidas, dependiendo de su naturaleza y de la normatividad vigente.

Prevención de la Dian frente a posibles estafas en Navidad

La Dian invita a la ciudadanía a mantenerse alerta ante posibles estafas y a no dejarse engañar por ofertas difundidas en redes sociales, especialmente durante esta época del año. Para protegerse de estos engaños, la entidad recomienda verificar la información exclusivamente a través de canales oficiales, como su portal web (www.dian.gov.co) y sus perfiles institucionales en redes sociales, los cuales están debidamente verificados.

Además, la Dian pone a disposición de los ciudadanos diversos mecanismos de atención para resolver dudas o reportar actividades sospechosas. Entre estos mecanismos se encuentran la línea de atención al cliente 601 794 8880 y el sistema de Peticiones, Quejas, Sugerencias, Reclamos y Denuncias (PQSRD), disponible a través del enlace PQSRD. Estas herramientas son fundamentales para garantizar una comunicación efectiva y transparente con la entidad.

(Vea también: Advierten a quienes buscan fincas en diciembre por ladrones que quieren hacerse su Navidad)

La Dian reafirma su compromiso con la protección de los intereses de los colombianos, aplicando rigurosamente las leyes y manteniéndose vigilante ante cualquier actividad fraudulenta que utilice su nombre o recursos de forma ilegal. Estas acciones no solo buscan prevenir el fraude, sino también fomentar la confianza de la ciudadanía en las instituciones del Estado y garantizar la correcta administración de los bienes decomisados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Sigue leyendo