Dian hizo advertencia a usuarios de Nequi y Daviplata: no tendrían beneficio muy esperado

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Dian emitió el pasado 23 de enero un concepto de gran importancia para los millones de usuarios que tienen ambas billeteras virtuales en el país.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) emitió un concepto de gran importancia para los millones de usuarios que tienen Nequi o Daviplata en Colombia.

El documento fue emitido el pasado 23 de enero y tiene que ver con los efectos de estas plataformas en la declaración de renta.

(Vea también: Petro ya mostró su declaración de renta con todos los gastos y su millonario patrimonio)

La DIAN respondió a una consulta ciudadana sobre si los movimientos que se hacen por depósitos de bajo monto, como Nequi y Daviplata, pueden recibir un beneficio que trae el Estatuto Tributario.

Es decir, si es posible que se acepten estas transacciones a la hora de reconocer costos, deducciones, pasivos e impuestos descontables en la declaración de renta.

Normalmente, así sucede con buena parte de los movimientos que realizan los colombianos por medio sus cuentas de ahorro y corriente en bancos y entidades financieras.

No obstante, con Nequi y Daviplata no se podrá aplicar esa medida, de acuerdo con la respuesta entregada por la DIAN.

(Vea también: La tajada que la Dian cobra por ganarse la lotería: cifra subió por la reforma tributaria)

“Los depósitos de bajo monto y los depósitos ordinarios hacen parte de los ‘medios de pago’ (…). Sin embargo, aunque comparten características con las cuentas corrientes y de ahorro, no son depósitos bancarios”, señala la entidad.

En ese sentido, agrega que “los depósitos de bajo monto y las cuentas de ahorro corresponden a dos productos distintos”, citando un comentario de la Superintendencia Financiera.

Anuncio de Dian y efectos en Nequi y Daviplata

Así las cosas, la DIAN dejó claro que los movimientos hechos por Nequi y Daviplata no podrán aplicar a los beneficios de costos, deducciones, pasivos e impuestos descontables en la declaración de renta.

De acuerdo con expertos en el tema, esto implica que no se pueden cruzar recursos que se paguen por estos medios en temas del día a día.

Entre estos, unos pagos a contratistas, servicios de restaurante, transporte, servicios públicos y compra de materias primas, por mencionar algunos.

Vale recordar que los costos y deducciones son elementos que las personas naturales pueden incluir en su declaración de renta para bajar el impuesto a pagar.

Con esto presente, la DIAN dejó claro que los pagos que se realicen de estos por medio de plataformas como Nequi y Daviplata no se podrán cruzar con ese tributo.

La razón principal es que este beneficio fue creado en Colombia en una reforma tributaria de 2010, cuando aún no existían en el país aplicaciones de este tipo.

Por lo anterior, no están incluidas en el Estatuto Tributario y eso hace que los usuarios de Nequi y Daviplata y otras plataformas similares no tengan dicho beneficio.

Eso sí, Valora Analitik conoció que la DIAN está analizando en profundidad esta situación, con el fin de darle un alcance a la norma y ajustarla a los avances tecnológicos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Sigue leyendo