Anuncian cambio para centros comerciales y otros negocios en Bogotá: "Beneficia a todos"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Fenalco y la Secretaría de Desarrollo Económico anunciaron una nueva jornada de Bogotá despierta por el Día de la Madre. Está vez se hará en la mañana.

Con el objetivo de promover un comercio más seguro y dinámico durante la temporada del Día de la Madre —una de las más relevantes para el sector en el primer semestre del año—, Fenalco Bogotá Cundinamarca, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, lanza Bogotá despierta en la Mañana, una nueva estrategia que invita a los establecimientos a abrir desde muy temprano los días viernes 9 y sábado 10 de mayo.

La medida, que responde a recomendaciones del sector empresarial, busca ofrecer horarios más cómodos y seguros para los compradores, al tiempo que reactiva el ecosistema comercial de la ciudad. “Madrugar para vender es una estrategia que beneficia a todos: empresarios, compradores y a la ciudad en general”, señaló Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca.

(Vea también: Aviso sobre Unicentro, Titán Plaza, Centro Mayor y más centros comerciales: sí sucederá)

La jornada representa una evolución del tradicional programa Bogotá Despierta, que en el pasado extendía horarios nocturnos. Ahora, con un enfoque renovado, se prioriza la seguridad ciudadana y la movilidad, apostando por una franja horaria más alineada con las dinámicas actuales.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe, destacó la importancia de innovar en este tipo de estrategias: “El comercio madrugador se adapta mejor a la vida diaria de los ciudadanos. Bogotá necesita ideas como esta para seguir fortaleciendo su economía sin descuidar a las personas”.

Centros comerciales y zonas clave como San Victorino y Zona M (12 de octubre, especializada en muebles) se unirán a la jornada con aperturas anticipadas, descuentos, promociones especiales y diversas actividades, en una apuesta conjunta por dinamizar el consumo y facilitar las compras en una de las fechas más importantes del calendario comercial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo