Día sin IVA, en alerta: además de ofertas también lloverían estafas y delitos informáticos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-10-27 13:51:28

Para evitar ser estafado, la Policía Nacional dio una serie de consejos que le pueden servir para reforzar la seguridad cibernética en esta jornada.

Usar redes privadas y ya conocidas, usar antivirus en los aparatos electrónicos, proteger las contraseñas, no compartir datos con sitios desconocidos y verificar siempre las páginas a navegar son algunos de los consejos que dieron las autoridades para este día sin IVA del jueves 28 de octubre.

“Desconfiar de correos que llegan a través de internet con ‘links’ adjuntos y que sean de dudosa procedencia o con remitentes desconocidos”, es la principal recomendación de la Policía, teniendo en cuenta que el ‘phishing’ es la modalidad más reconocida de delitos cibernéticos.

Las recomendaciones nunca son suficientes, teniendo en cuenta que estos días son los de mayor afluencia en tiendas no solo físicas, sino también virtuales.

Datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, citados por Portafolio, indican que en 2020 se hicieron cerca de 4 millones de transacciones virtuales en los días sin IVA, razón por la que se espera que en este año este número aumente. (Vea también¿Cómo funcionará Transmilenio en primer día sin IVA? Habrá cambios en horario de servicio).

Estas son las recomendaciones de la Policía Nacional para este día sin IVA:

Día sin IVA: productos podrían escasear físicamente y digitalmente

El listado completo de estos productos fue entregado por Javier Díaz, presidente ejecutivo de Analdex, quien detalló por qué se podría dar una ligera escasez de los mismos.

Al ser consultado por BBC Mundo acerca de los productos que podrían escasear en Colombia durante los próximos días y semanas (incluyendo los 3 días sin IVA), Díaz fue tajante y dio una respuesta clara. (Vea también“Qué es eso de fila virtual, no existe”: Néstor Morales soltó crítica por el día sin IVA).

“Hay retraso en la llegada de algunos productos electrónicos, electrodomésticos, autos y muchos otros”, indicó Díaz a ese medio, dando a entender que el retraso en la llegada de estos artículos podría causar escasez ante la alta demanda que se provocará por el día sin IVA.

De acuerdo con el extenso informe de esa cadena, la escasez de productos en diferentes regiones del mundo se debe a la inflación, la crisis de contenedores de carga y la crisis energética, entre otros factores.

Aunque diferentes tiendas y asociaciones gremiales dijeron a BBC Mundo que esperan tener suficientes inventarios en los días sin IVA y en Navidad, ese medio resalta que Colombia no es la excepción al fenómeno global de escasez de electrodomésticos, celulares y otros aparatos tecnológicos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo