Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Asobancaria les pide a los compradores que tengan mucha precaución con las compras electrónicas y no entreguen datos personales o de tarjetas de crédito.
Este 17 de junio será el segundo Día sin IVA del año y muchas personas aprovecharán para hacer compras en establecimientos físicos y también en los comercios electrónicos.
Aunque hay varios artículos apetecidos que no se podrán comprar con descuento, los que están en las seis categorías que se mantienen desde la primera edición de esta jornada estarán mucho más económicos de lo normal.
(Vea también: Llega el segundo Día sin IVA: conozca para qué productos aplica y qué condiciones hay)
Como los comerciantes esperan un gran aumento en las ventas de este viernes, desde Asobancaria lanzaron una alerta para que las personas no caigan en una estafa que se está volviendo muy popular por estos días.
La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia expresó que los colombianos deben tener mucha atención con las compras que hagan este viernes, pues está demostrado que para esta época los ladrones están más activos que en otras fechas.
Los pagos en el Día sin IVA se pueden hacer con efectivo o cualquier otro mecanismo, siempre y cuando se genere una factura electrónica. Para hacerlo por internet, la más común es el pago con tarjeta por lo que dan algunas recomendaciones a tener en cuenta y no caer en fraudes.
La primera alerta que expresaron desde Asobancaria es que los compradores tengan cuidado con los correos o mensajes de texto que llegan con supuestas notificaciones a nombre de los bancos con advertencias, reportes o promociones. (Conozca acá uno de los mensajes con los que engañan)
Para comprar en internet, desde esta entidad señalan que una compra segura se hace digitando directamente la dirección web para ingresar al comercio y no desde enlaces o correos electrónicos.
Entre las muchas alternativas para pagar en el Día sin IVA están las compras con tarjeta de crédito y débito, aunque hay una estrategia que no es nada positiva para el bolsillo y se recomienda no hacerla.
La recomendación de Asobancaria es que es al pagar en cualquier comercio, los compradores deben estar alerta con su tarjeta para que no le hagan el ‘cambiazo’ ni la pasan por otros dispositivos que no sea el datáfono.
Además, se les recomienda que no entreguen el número de la tarjeta, la fecha de vencimiento y código de seguridad, pues estos tres datos son las que necesitan los ladrones para hacer las compras.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Sigue leyendo