Fútbol
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El empresario criticó las condiciones del acuerdo al que llegaron el Ministerio de Hacienda y Fenalco para mantender estas jornadas de descuentos en 2023.
La controversial reforma tributaria que tramita el Gobierno Nacional incluirá el regreso de los días sin IVA, aunque con varias modificaciones. Así lo confirmó el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien llegó a un acuerdo con el gremio de comerciantes para mantener la iniciativa, pese a que el presidente Gustavo Petro había anticipado que la iba a eliminar.
A diferencia de las jornadas anteriores, en las que se favorecía mayoritariamente a las multinacionales, la nueva propuesta de día sin IVA pretende apoyar al sector privado y a las empresas colombianas. Por lo tanto, desde ya se empezó a conocer el listado de productos que tendrán el esperado descuento del 19 %.
(Vea también: Nuevo golpe al bolsillo: compras con tarjeta de crédito saldrán más caras en Colombia)
Las modificaciones al día sin IVA no le cayeron muy bien al empresario Mario Hernández, quien había arremetido contra los electores de Petro por la creación de “nuevos impuestos” con la reforma tributaria.
Según manifestó el industrial colombiano en su cuenta de Twitter, es “increíble” que solo se acordaran dos jornadas de descuentos en 2023 y “únicamente para productos nacionales”.
¿Será que los afiliados de Fenalco solamente venden productos nacionales?, apuntó Hernández en otro trino, publicado este miércoles 28 de septiembre.
Como era de esperarse, cientos de usuarios reaccionaron a las publicaciones del empresario. Algunos de ellos, por ejemplo, bromearon con que el negocio de Hernández sufrirá pérdidas por las nuevas medidas.
Históricamente, la marca Mario Hernández ha sido criticada por fabricar sus productos en China, conocida mundialmente por producir y comercializar elementos piratas. Para atenuar los señalamientos, el empresario respondió hace algunos meses en su Twitter: “En Colombia no hay materias primas. Las mejores fábricas son en China garantizadas por nuestra marca”.
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video
Hallaron cuerpo en descomposición, en Bogotá: parece de un hombre y hay llamativos detalles
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
Sigue leyendo