Devolución de IVA en Colombia: cuándo inicia nuevo pago y dónde reclamarlo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEsta iniciativa surgió en 2020 para ayudar a familias en condición de pobreza durante la pandemia del COVID-19.
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es el impuesto que se cobra al momento de adquirir o realizar un producto, servicio, transacciones comerciales o importaciones. El valor de cada uno es establecido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian).
En Colombia la tarifa general de este impuesto es el 19 %, sin embargo, hay unos productos o servicios con impuesto diferencial y puede ser del 5 % y 0 %. La tarifa general está vigente desde el 2016 pero con las reformas tributarias ha ido incrementando.
(Lea acá: Minhacienda se echó para atrás y no incluyó día sin IVA en la reforma tributaria)
Prosperidad Social creó el programa Devolución del IVA en el 2020 para ayudar a familias en condición de pobreza durante la pandemia. Al principio los beneficiarios recibían $ 76.000 cada ciclo, ahora 12 millones de hogares en el país cuentan con $ 80.000 para este onceavo ciclo.
El pago estará disponible desde el 14 hasta el 28 de octubre, y lo pueden reclamar en puntos SuperGIROS con cédula en mano. El Gobierno dispuso de $ 160 millones para asegurar el apoyo económico a cuyas familias están registradas en el Sisbén IV.
Los potenciales beneficiarios pueden revisar el estado de su hogar en el buscador de la página con el número de identificación del titular y si desean reportar alguna novedad hay diferentes estados para hacerlo. Haga clic acá para ver la guía orientadora del estado de los hogares dentro del programa.
(Destacado: Reforma Tributaria Colombia: ya no van los Días Sin IVA)
Prosperidad Social informó que los departamentos con más hogares programados son: Bolívar con 172.222 hogares, Córdoba con 167.253, Antioquia con 167.169, Nariño con 131.618 y Cauca con 105.564.
Si desea ser beneficiario de este u otro programa de Prosperidad Social como Ingreso Solidario no debe hacer pagos ni inscripciones en ninguna plataforma, sólo debe actualizar sus datos en la encuesta Sisbén IV y el sistema tendrá esa información.
Prosperidad Social implementó un piloto de pago de transferencias monetarias a través de la plataforma SIIF Nación (Sistema Integrado de Información Financiera), para la entrega del incentivo del programa Devolución del IVA. Sin embargo, es mejor que se acerque a los puntos de SuperGIROS porque el piloto presenta fallas técnicas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo