Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los delincuentes se las ingenian para entregar billetes falsos, pero la tecnología ya avanzó lo suficiente para poderlos detectar usando la cámara del móvil.
Recibir dinero falso sigue siendo uno de los riesgos más comunes en Colombia, pero con el celular es posible detectar billetes falsos de manera rápida y sencilla. Desde usar la cámara del dispositivo hasta instalar aplicaciones especializadas, estas son las herramientas más prácticas para evitar fraudes.
Una forma básica de verificar un billete es utilizar la cámara del celular en modo macro. Al hacer zoom, se pueden observar elementos como microimpresiones, texturas y relieves que solo tienen los billetes verdaderos.
En los falsos, estos detalles suelen aparecer borrosos, mal definidos o sin profundidad, lo que los delata de inmediato.
(Vea también: Aclaran rumor sobre los billetes de $ 100.000 en Colombia: más de uno estaba asustado)
Existen varias ‘apps’ que ayudan a validar billetes. Aunque no sustituyen un proceso oficial, son un apoyo rápido y accesible para quienes no conocen todos los signos de autenticidad. Estas aplicaciones escanean los billetes con la cámara y reconocen elementos como hologramas, tintas que cambian de color y patrones de seguridad.
La aplicación Cash Reader es una de las más usadas en el mundo. Fue diseñada principalmente para personas ciegas o con baja visión y reconoce billetes de más de 100 monedas.
Con solo apuntar la cámara, la ‘app’ indica el valor del billete en voz alta o mediante vibraciones. Funciona sin conexión a internet y es totalmente accesible, con textos grandes, alto contraste y compatibilidad con lectores de pantalla como VoiceOver (iOS) y TalkBack (Android).
Otra opción es MCT Money Reader, disponible para Android. Reconoce billetes en menos de un segundo, incluso en lugares con poca luz gracias al flash del celular. Soporta monedas como el peso colombiano, dólar, euro, yen y peso mexicano, entre muchas más.
Además, permite contar el monto total de los billetes escaneados y ofrece soporte en múltiples idiomas, lo que la hace útil tanto para personas con discapacidad visual como para cualquier usuario que quiera asegurarse de no recibir dinero falso.
Desde 2016, el Banco de la República implementó un proceso de estandarización en el tamaño de los billetes en Colombia con el fin de mejorar la calidad del circulante y garantizar transacciones más rápidas y seguras. Cada denominación tiene medidas específicas que permiten diferenciar los billetes auténticos de los falsos y facilitan la labor de verificación en entidades financieras y comercios.
Además de la estandarización, el Emisor puso en marcha una política que limita el uso de billetes deteriorados en supermercados, cajeros automáticos y otros puntos de venta. Cadenas de supermercados ya no aceptarán billetes de 10.000, 20.000, 50.000 y 100.000 pesos que estén rotos, manchados o demasiado arrugados, medida que también se extenderá a cualquier billete en mal estado para evitar problemas en el sistema financiero.
(Lea también: El billete colombiano que podría solucionarle la vida: se lo comprarían en $ 13 millones)
La Resolución Externa 2 de 2024 establece que, desde el 22 de marzo de 2025, bancos y entidades financieras estarán obligados a cambiar sin costo billetes deteriorados, incluso habilitando canales electrónicos para el proceso. “Buscamos garantizar la calidad del efectivo, facilitando su aceptación y procesamiento correcto durante las transacciones”, señaló un vocero del Banco de la República, destacando el impacto positivo que tendrá en consumidores y comercios.
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Sigue leyendo