Destruirán carros y motos abandonados en patios de Tránsito; avisan a los 5.000 dueños
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioEl Instituto de Movilidad de Pereira dio a conocer que, en lo que va corrido de 2023, ya desintegró 300 vehículos de 5.000.
En estricto cumplimiento del artículo 1° de la Ley 1730 de 2014, el Instituto de Movilidad de Pereira inició el proceso de desintegración de los vehículos inmovilizados que permanecieron durante más de un año en los patios oficiales de la ciudad, ubicados en inmediaciones del colegio Deogracias Cardona y en cercanías al Diagnosticentro de la avenida Sur, sin que sus propietarios realizaran las gestiones necesarias para su retiro.
(Lea también: Nuevo aliento para compra de carros y vivienda en Colombia ilusiona a muchos con estrenar)
De acuerdo con lo anterior, la ley establece claramente el protocolo a seguir en estos casos para declarar los vehículos en abandono. En diálogo con el periódico El Diario, el director del Instituto de Movilidad de Pereira, Andrés Felipe Vanegas Cardona, explicó ¿cuál es el proceso?
Según Andrés Vanegas, el proceso inicia con la publicación de un edicto. “A la fecha llevamos dos edictos publicados”, en los cuales, a través de diarios de circulación nacional y regional, se dio a conocer a la ciudadanía “las placas de esos vehículos que son susceptibles para desintegrar”.
“Cada uno de estos vehículos debe pasar por un proceso de peritaje. Adicionalmente, se realizan consultas en diferentes sistemas de información. Posteriormente, se emite una resolución de abandono para, finalmente, proceder con la desintegración de estos vehículos“, explicó Vanegas.
¿En qué etapa se encuentra el proceso?
De acuerdo con el director del Instituto de Movilidad de Pereira, en el segundo semestre de este año, se firmó un contrato con la firma Decocol S.A.S. encargada de desnaturalizar los vehículos disponibles.
“Logramos trasladar cerca de 5.000 vehículos entre carros y motos de los antiguos patios de la ciudad de Pereira (los cuales están ubicados en inmediaciones del colegio Deogracias Cardona y en cercanías al Diagnosticentro de la avenida Sur), esas unidades fueron trasladadas en los primeros seis meses del presente año a un predio en Corales, donde el Instituto de movilidad dispuso de estas unidades para poder iniciar todo el proceso de desintegración”, indicó Andrés Felipe Vanegas
(Vea también: Gremios hacen petición al Gobierno Petro para mejorar la venta de carros; hay preocupación)
Hasta la fecha, se han desintegrado efectivamente 300 unidades, y el resto se mantiene para que la administración entrante pueda disponer del proceso de acuerdo con lo estipulado por la ley, concluyó el director.
En la siguiente resolución aparecen las placas de los vehículos declarados en abandono: RESOLUCIÓN 000653 DEL 06 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo