Ni se le ocurra buscar trabajo en estas ciudades en Colombia (está duro conseguirlo)

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Sus nombres se destacan en el reporte sobre desempleo en Colombia en julio, cuya cifra global se ubicó en un 9,7 %, considerada como estable para analistas.

En el trimestre móvil entre mayo y julio de 2018, las ciudades que más desempleo registraron fueron Quibdó (18,6%), Armenia (16,5%) y Cúcuta (15,5%).

En contraste, las que menor tasa de desocupación registraron en el periodo mencionado fueron Cartagena (7,3 %), Santa Marta (8,1 %), y Bucaramanga (8,2 %), según informó el Dane en su reporte.

La entidad aseguró en su informe mensual que en julio había 22,33 millones de personas empleadas, lo que supone un leve aumento frente al mismo mes de 2017, cuando eran 22,07 millones.

¡Septiembre llega con trabajo! Estas reconocidas empresas ofrecen oportunidades laborales

Para el total 13 ciudades y áreas metropolitanas, la población ocupada fue 10,96 millones de personas; mientras que en julio de 2017 fue 10,64 millones de personas.

En el trimestre móvil mayo-julio de 2018, la tasa de desempleo total fue del 9,5%, agregó la información.

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas las ramas de actividad que más impulsaron el crecimiento de la población ocupada en el trimestre móvil mayo-julio de 2018 fueron “servicios comunales, sociales y personales”, “comercio, hoteles y restaurantes” e industria manufacturera.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

A Egan Bernal le golpearon el orgullo, se escapó con la fuga y descontó mucho tiempo en La Vuelta

Entretenimiento

Centro comercial Titán (en Bogotá) sorprende a visitantes con cambio: hasta el 3 de noviembre

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Nación

Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Sigue leyendo