Desempleo en 2023 bajó y estas fueron las ciudades que menos desocupados tuvieron

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Dane reveló los datos correspondientes al año anterior, precisando que la desocupación anual fue de 10,2 %, menor al 11,2 % reportado para 2022.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló hoy los datos del mercado laboral correspondientes al año anterior, precisando que la desocupación anual fue de 10,2 %, menor al 11,2 % reportado para 2022.

Piedad Urdinola, directora de la entidad, precisó que en el 2023, el número de personas ocupadas en el total nacional fue 22,78 millones de personas, cifra mayor a los 22,03 millones que tuvieron empleo en 2022.

(Vea también: Minhacienda mostró preocupación por desempleo en un área sensible para 2024)

Empleos en Colombia que aportaron a bajar el desempleo

Las ramas que más aportaron positivamente a la variación de la población ocupada fueron alojamiento y servicios de comida; transporte y almacenamiento; y actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos.

Ciudades con mayor y menor desempleo en 2023

Para el trimestre octubre – diciembre 2023, de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las que presentaron mayores tasas de desocupación fueron: Quibdó (24,5 %), Ibagué (13,9 %) y Riohacha (13,8 %).

Las ciudades con menor tasa de desocupación fueron: Barranquilla (8,5 %), Medellín (8,1 %) y Bucaramanga (7,8 %).

Solo en el mes de diciembre el desempleo fue 10 %, levemente menor al 10,3 % reportado en diciembre de 2022. En este mes hubo 22,8 millones de ocupados, y se contabilizaron 2,54 millones de desempleados.

En el último mes del año, las ramas que más aportaron positivamente a la variación de la población ocupada fueron comercio y reparación de vehículos; actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos y alojamiento y servicios de comida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

5 señales que le indican que le está echando mucho jabón a la lavadora

Bogotá

🔴 Siga en vivo la audiencia contra el señalado feminicida de Stefanny Barranco en Bogotá

Bogotá

Destapan qué tenía el celular del hombre que mató a mujer en C. C. Santafé: de "sicópata"

Loterías

Astro Sol resultado último sorteo hoy jueves 30 de mayo y ganadores

Carros

Cupra presentó su nuevo carro híbrido en Colombia; aterrizó con precio llamativo

Economía

Exponen cómo es el nuevo proyecto de Sarmiento Angulo en Colombia: "Promete ser un hito"

Bogotá

Juez legalizó captura de señalado asesino de Stefanny Barranco en centro comercial Santafé

Economía

Famoso gimnasio en Colombia sorprendió y anunció acceso gratuito en todas sus sedes

Sigue leyendo