Ojo con los mensajes de los +62, +27, +94 y más: podría ser víctima de ciberdelincuencia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-06-02 09:32:07

Estos son los prefijos de países que se han dedicado a buscar víctimas para estafarlas y robarles datos, dinero y mucho más, por lo que debe tener cuidado.

Actualmente, casi todas las personas del mundo tienen un celular inteligente con el cual pueden comunicarse con alguien más de cualquier parte del mundo, pues basta con escribir el número, abrir la aplicación de mensajería, redactar y enviar.

(Ver también: Suplantan imagen de Gustavo Petro y la enlodan en Internet con presunta estafa; no caiga)

Sin embargo, pese a que en la mayoría de casos es algo bastante positivo, ahora muchas personas también han usado esta estrategia para cometer delitos desde sus lugares de residencia, pues les basta con que les respondan un mensaje para conseguir acceder a los datos que están almacenados en su celular.

Ahora, por más de que de cualquier número desconocido hay que desconfiar, lo recomendable es que si es un contacto del extranjero lo haga aún más, ya que si contesta y deja que la conversación avance, puede tener consecuencias muy graves para su seguridad.

De qué números debe desconfiar si le escriben por WhatsApp

Según dio a conocer el medio Computer Hoy, que es especialista en información de tecnología, hay unos prefijos que cuando escriben, suelen ser para estafarlo, como por ejemplo:

  • + 62: Indonesia.
  • +685: Samoa Occidental.
  • +27: Sudáfrica.
  • +216: Túnez.
  • +94: Sri Lanka.
  • +256: Uganda.
  • +222: Mauritana.

Normalmente este tipo de números escriben solo con un saludo como un “hola” para buscar conversación, pero el problema es que cuando le responde varios mensajes, ahí los delincuentes pueden instalar un malware que lo que hace es entrar al dispositivo para robar unos datos o, en el peor de los casos, incluso hasta sacar dinero de las cuentas bancarias.

Por eso mismo es que las autoridades de seguridad digital lo que recomiendan es que apenas le llegue un mensaje de un número en el extranjero, lo primero que haga es bloquear al contacto y con eso se cura en salud y evita perder información valiosa que puede tener almacenado en su dispositivo móvil.

(Ver también: Presunta pirámide habría dejado más de 35 estafados; destapan millonaria cifra en pérdidas)

Además, no está de más ponerles claves fuertes a sus cuentas y al resto de datos importantes que maneje en su celular, pues el 12345 es fácil de adivinar y por eso lo mejor es tener una contraseña sólida para evitar inconvenientes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Gobierno Petro mete mano en protestas de moteros contra medida de Galán y busca acuerdo

Sigue leyendo