¿Desde cuándo se puede reclamar el subsidio Ingreso Solidario en SuperGiros?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los giros de mayo y junio de Ingreso Solidario comenzaron a entregarse oficialmente la semana pasada. Llegarán a más de 2,2 millones de familias.

Así lo confirmó el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), que informó que este programa de subsidios tuvo un nuevo incremento, tal y como lo había anunciado el Gobierno.

“Tal como anunció el presidente Iván Duque, Ingreso Solidario aumentó el monto de la transferencia en el actual bimestre: pasamos de $380.000 a $400.000 por hogar”, dijo el director (e) del DPS, Pierre García.

Los pagos del periodo mayo y junio ya comenzaron a llegar a más de 2,2 millones de familias colombianas que están bancarizadas, es decir, tienen al menos un producto financiero.

Algo diferente sucede con los no bancarizados, que ascienden a unos 1,7 millones de hogares y deben reclamar el giro de Ingreso Solidario por otro medio.

(Vea también: Qué pasará con Ingreso Solidario y más subsidios: propuestas de Petro, ‘Fico’ y otros)

Según Prosperidad Social, estos ciudadanos podrán obtener los $400.000 desde este lunes, 23 de marzo.

Para esto, un miembro de la familia beneficiaria del subsidio deberá acercarse a uno de los puntos de SuperGIROS y los aliados ubicados en todo el país.

Eso sí, el DPS fue enfático en mencionar que los recursos de mayo y junio estarán disponibles para reclamar hasta el lunes, 6 de junio.

De acuerdo con el Gobierno, entre las novedades de este mes, el programa Ingreso Solidario anunció la dispersión de $ 121.000 millones en pagos pendientes por cobrar del primer ciclo de 2022. 

Así las cosas, entre el nuevo giro y los acumulados de este año, se entregarán más de $ 1,5 billones. 

De otro lado, es importante recordar que una vez se entreguen los dineros del bimestre mayo – junio, Ingreso Solidario cambiará el monto que se entrega a los cuatro millones de familias beneficiarias.

(Vea también: “Hoy invita Francia”: Marbelle le volvió a cantar a Márquez por plata de Ingreso Solidario)

A partir de ese momento, el valor del subsidio dependerá del número de integrantes de la familia y del grupo de clasificación del Sisbén IV.

De esta forma, quienes tengan un hogar unifamiliar (donde viva una sola persona) y estén en el grupo A, recibirán $ 420.000 cada dos meses. Si en el lugar viven dos o más personas, el Ingreso Solidario será de $ 435.000.

En tanto, quienes vivan solos y estén en el grupo B de Sisbén IV, serán beneficiarios de $ 410.000, pero si viven dos o más personas, esta cifra ascenderá a $ 420.000.

Finalmente, todos aquellos hogares que hayan quedado clasificados en el grupo C seguirán recibiendo $400.000 bimestralmente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo