Amargan desayuno de colombianos por precios de varios productos; algunos ya lo han notado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-17 10:00:02

Alimentos fundamentales en los platos de la mañana impulsaron los precios en septiembre y le quitaron el apetito a más de una persona.

El desayuno de muchos colombianos se complicó durante el último mes de septiembre, pues algunos alimentos muy consumidos en la primera comida del día fueron los responsables del aumento de precios que se presentó durante esta mensualidad.

(Vea también: Apuntan a supermercados en Bogotá por precios frente a D1, Ara y Éxito: “Mucho más barato”)

Y es que, según el último reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC), la división de alimentos y bebidas no alcohólicas presentó un considerable incremento del 0,11 para septiembre del presente año.

Cuáles fueron los alimentos que más subieron de precio en Colombia

Según el reporte citado, aquellos productos que más aportaron al alza de alimentos en septiembre de este año fueron las frutas frescas, las naranjas, la panela y el chocolate.

Por un lado, las frutas frescas presentaron un aumento del 9,27 por ciento, el incremento más alto de todos los alimentos. Estos productos son fundamentales para el desayuno, pues más de uno suele acompañar su primera comida del día con frutas como papaya, banano o algún jugo de naranja.

Ahora bien, en cuanto a las bebidas que acompañan al desayuno también se presentó un problema, pues ingredientes clave para prepararlas como el chocolate o la panela registraron aumentos del 3,7 y 1,41 por ciento respectivamente.

Por qué el precio del chocolate sigue subiendo en Colombia

El aumento en el precio del chocolate se puede deber a diferentes factores, tales como el relativo al fenómeno de El Niño, el cual ha afectado la producción agrícola, produciendo escasez en varios países productores de cacao y encareciendo los productos.

La situación climática de países productores de cacao en África también condujo a que la producción de chocolate subiera su precio. De hecho, en 2024 se presentó el precio más alto de este ingrediente en el mundo a causa de esta problemática.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Sigue leyendo