Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El próximo jueves 19 de octubre vence el plazo para que las personas naturales presenten su declaración de renta en Colombia.
La declaración de renta es un informe detallado que se le presenta a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), en el cual las personas naturales o jurídicas (empresas) consignan los ingresos, egresos e inversiones del año gravable 2022.
(Lea también: Aclaran si por transferencias de dinero en Daviplata también hay que declarar de renta)
Este procedimiento sirve para que el Estado calcule si el contribuyente debe pagar impuestos y cuál sería la variación de sus obligaciones de cara al próximo periodo.
Todas las personas jurídicas (empresas o sociedades) deben declarar renta, pero, por el contrario, no todas las personas naturales tienen dicha obligación. Sin embargo, es habitual que muchos contribuyentes sean sancionados por la Dian al incumplir sus compromisos tributarios, de una u otra forma.
Según el calendario de la Dian, la fecha límite para que las personas naturales declaren renta es el próximo 19 de octubre. Por ello, tenga presentes los castigos más frecuentes a los que se expone.
Esta penalidad aplica a los contribuyentes que presentan sus declaraciones tributarias fuera de los plazos establecidos por la Dian. La sanción base equivale al 5 % del impuesto a cargo y aumenta con cada mes o fracción de mes que pase entre la fecha límite de pago y la fecha en la cual se presente la declaración de renta. Un día de retraso en su declaración le puede significar una multa mínima de 424.000 pesos.
Cuando el contribuyente no declara renta u omite algún impuesto, este tendrá una multa dependiendo de la gravedad de la omisión. Las penalizaciones pueden abarcar desde el 10 % de los ingresos brutos de la última declaración hasta el 160 % del impuesto en cuestión.
Existen dos tipos de sanciones para esta categoría.
Independientemente del error, la sanción corresponde al 10 % del mayor valor a pagar o del menor saldo a su favor.
Si el contribuyente incurre en alguna de estas prácticas, se podrá considerar una defraudación o evasión de impuestos. El infractor se verá expuesto a una multa por un monto igual o superior a mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes y una pena en prisión de entre 48 y 108 meses.
Para evitarse estos y otros dolores de cabeza, recuerde que existen plataformas contables y administrativas, como Siigo, por ejemplo, que le permiten gestionar y calcular sus impuestos de forma automática.
De este modo, podrá asegurarse de que todos los datos que suministre sean correctos y, asimismo, garantice la presentación de la declaración en tiempo y forma.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo