Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esa es la promesa que hace la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de cara a la temporada de impuestos que se avecina.
Miles de colombianos hacen cuentas por estos días para presentar ante la Dian la declaración de renta, uno de los trámites más molestos para los ciudadanos, pero a su vez que más representa recaudo para esa entidad.
Desde este 18 de septiembre, el trámite cambiará y el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, se comprometió a que ahora las declaraciones se podrán presentar en solo un minuto. Esto se dará gracias a una nueva interfaz que habilitó la entidad, más amigable y fácil para el usuario.
La entidad recordó que la declaración de renta debe ser presentada por quienes, durante 2022, registraron ingresos por más de 53.206.000 pesos.
“Aquí entran todos los ingresos, no solo los derivados del trabajo, sino también si se recibieron arrendamientos, dividendos, si vendió un carro o un inmueble”, detalló Alexandra Gnecco, directora administrativa de EY Colombia, citada por El Tiempo.
(Vea también: Cuánto dinero tuvo que gastar una persona para declarar renta y cuándo debe presentarla)
Se podrá hacer a través de la plataforma Muisca de la Dian, en este enlace. Enseguida, acceder su usuario al portal y, en caso de no tenerlo, se deberá crear uno con correo y los datos que pide la entidad.
Después, deberá buscar la opción ‘Presentar Declaración de Renta’ y el sistema mostrará una declaración de renta sugerida que elabora la misma Dian. Allí se indicará el valor liquidado por el impuesto o si no se deberá pagar nada.
La Dirección también explica que, una vez aprobada la declaración, se deberá usar un código de seguridad que llegará al correo electrónico o celular e ingresarlo a la página; seguido, hacer clic en el botón ‘Presentar’ y seguir el proceso para el respectivo pago vía PSE.
Todas las personas naturales o jurídicas que tengas rentas en el país y que fueron causadas en 2022, tengan o no domicilio en Colombia.
Las rentas que deben declararse son:
Personas naturales:
Personas jurídicas:
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Sigue leyendo