El impuesto (doloroso) en Colombia que se podrá presentar en solo un minuto, según la Dian

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-14 16:38:55

Esa es la promesa que hace la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de cara a la temporada de impuestos que se avecina.

Miles de colombianos hacen cuentas por estos días para presentar ante la Dian la declaración de renta, uno de los trámites más molestos para los ciudadanos, pero a su vez que más representa recaudo para esa entidad.

Desde este 18 de septiembre, el trámite cambiará y el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, se comprometió a que ahora las declaraciones se podrán presentar en solo un minuto. Esto se dará gracias a una nueva interfaz que habilitó la entidad, más amigable y fácil para el usuario.

La entidad recordó que la declaración de renta debe ser presentada por quienes, durante 2022, registraron ingresos por más de 53.206.000 pesos.

“Aquí entran todos los ingresos, no solo los derivados del trabajo, sino también si se recibieron arrendamientos, dividendos, si vendió un carro o un inmueble”, detalló Alexandra Gnecco, directora administrativa de EY Colombia, citada por El Tiempo.

(Vea también: Cuánto dinero tuvo que gastar una persona para declarar renta y cuándo debe presentarla)

Declaración de renta ante la Dian: ¿cómo presentarla en 1 minuto?

Se podrá hacer a través de la plataforma Muisca de la Dian, en este enlace. Enseguida, acceder su usuario al portal y, en caso de no tenerlo, se deberá crear uno con correo y los datos que pide la entidad.

Después, deberá buscar la opción ‘Presentar Declaración de Renta’ y el sistema mostrará una declaración de renta sugerida que elabora la misma Dian. Allí se indicará el valor liquidado por el impuesto o si no se deberá pagar nada.

La Dirección también explica que, una vez aprobada la declaración, se deberá usar un código de seguridad que llegará al correo electrónico o celular e ingresarlo a la página; seguido, hacer clic en el botón ‘Presentar’ y seguir el proceso para el respectivo pago vía PSE.

¿Quiénes deben declarar renta en 2023?

Todas las personas naturales o jurídicas que tengas rentas en el país y que fueron causadas en 2022, tengan o no domicilio en Colombia.

Las rentas que deben declararse son:

  • Rentas provenientes de actividades económicas.
  • Rentas provenientes de inversiones.
  • Rentas provenientes de actividades financieras.
  • Rentas provenientes de arrendamiento.
  • Rentas provenientes de premios o sorteos.
  • Los contribuyentes que deben declarar renta son:

Personas naturales:

Personas jurídicas:

  • Sociedades y asociaciones.
  • Empresas individuales de responsabilidad limitada.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo