Explican fecha clave para trámite (tedioso) ante la Dian: mire bien si tiene que hacerlo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-07-22 15:46:03

El próximo 12 de agosto empieza la época de la declaración de renta en Colombia. Tenga en cuenta que no llevarlo a cabo puede costarle un buen dinero.

La declaración de renta suele ser uno de los trámites más complejos, ya que debe presentar a tiempo y certeramente todas las cuentas financieras de las personas, ante la Dian.

Aunque en teoría cualquier persona puede presentar la declaración por su cuenta, la realidad muestra que muchos buscan a contadores que sepan de la materia.

(Vea tambiénBancolombia, Colpatria, BBVA y más bancos con inversión que deja $ 800.000 en 6 meses).

Entre el 12 de agosto y el 24 de octubre, miles de colombianos deberán declarar renta y otros cuantos incluso tendrán que pagar impuesto a la renta (depende de las ganancias y propiedades).

Tenga en cuenta que los dos últimos dígitos de su cédula son claves para saber cuándo debe declarar renta. Aquellos con cédula finalizada en 01 y 02 serán los primeros, mientras que las personas con cédulas acabadas en 99 y 00 serán las últimas.

Asimismo, debe considerar que estos plazos son inamovibles y que si usted no declara renta se expone a multas que arrancan en 471.000 pesos y van hasta varios millones.

Si quiere ver las fechas de la declaración de renta, según su cédula, solamente debe ingresar a este enlace de la Dian y allí verificar al detalle cuándo le toca.

Declaración de renta en Colombia y por qué es tan importante

En Colombia, la declaración de renta es un proceso mediante el cual los contribuyentes informan a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) sobre sus ingresos, deducciones y patrimonio para determinar el impuesto a pagar.

Este proceso aplica tanto a personas naturales como jurídicas que cumplen con ciertos requisitos de ingresos, patrimonio, consumos o transacciones financieras.

El primer paso es identificar si se está obligado a declarar, lo cual depende de factores como los ingresos brutos anuales, el patrimonio bruto al final del año, los consumos con tarjeta de crédito, compras y consumos totales, o consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo