¿Cómo se diligencia el formulario para la declaración de renta? No se descache

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-16 13:46:46

Uno de los trámites anuales más importantes en el país comenzó a pagarse el pasado 12 de agosto. Hay consejos para que el proceso sea exitoso. Acá le contamos.

El pago de la declaración de renta es una de las tareas que se deben llevar a cabo sin falta en Colombia. Además de los datos poco conocidos para evitar  errores en la diligencia, Pulzo le indicará cómo diligenciar el formulario (210) correctamente.

De acuerdo con la página de la Dian, estos son los pasos a seguir para que la información corresponda a los requerimientos solicitados por la entidad:

  • Para diligenciar el formulario 210, ingrese a www.dian.gov.co por transaccional, haga clic en la opción “usuario registrado”.
  • Como “usuario registrado”, seleccione la opción “a nombre propio” y haga el proceso de autenticación (seleccione el tipo de documento, escriba el número de su documento y su contraseña).

(Vea también: Alertan a millones de colombianos por nueva movida: recibirán golpe al bolsillo sí o sí)

  • Cuando ingrese, ubique la opción “diligenciar y presentar formulario 210 -Declaración de renta y complementario personas naturales o declaración sugerida para quienes aplica“. En la sección “crear formulario”, seleccione el año 2024 y haga clic en el botón “crear”. El sistema le presentará una declaración sugerida, puede aceptar o no la información sugerida para luego continuar con el diligenciamiento del formulario.
  • También, con base en el documento en borrador generado desde el programa ‘Ayuda renta’, puede diligenciar el formulario 210, teniendo en cuenta el instructivo para su diligenciamiento.

¿Cómo saber si me toca declarar renta?

El Estado dio a conocer los valores específicos que una persona debe superar para declarar renta en Colombia, lo cual puede hacer consultando con su número de cédula por medio de la página de la Dian.

Igualmente, el Politécnico Grancolombiano aclara quiénes tienen esta obligación:

  • Personas que tengan un patrimonio bruto al último día del año gravable 2023 superiores a los 190’854.000 pesos.
  • Personas con ingresos brutos del ejercicio gravable superiores a 59’377.000 pesos.
  • Personas que hayan realizado consumos a través de tarjeta de crédito mayores a 59’377.000 pesos.
  • Valor total de compras y consumos superior a 59’377.000 pesos.
  • Personas con acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras superior a 59’377.000 pesos.

¿Quién no está obligado a declarar renta?

Según datos de la Dian: “Los asalariados que no sean responsables del IVA y cuyos ingresos brutos provengan por lo menos en un 80 % de pagos originados en una relación laboral o legal y reglamentaria”.

Tampoco están obligadas a declarar las personas naturales y sucesiones ilíquidas que no sean responsables del IVA, residentes en el país, siempre y cuando, cumplan con los siguientes requerimientos:

  • El patrimonio bruto en el último día del año gravable no exceda las 4500 UVT (211,7 millones de pesos).
  • Los ingresos brutos del respectivo ejercicio gravable no sean iguales o superiores a 1.400 UVT (65,8 millones de pesos).
  • Consumos mediante tarjeta de crédito no excedan 1.400 UVT (65,8 millones de pesos).
  • Que el valor total de compras y consumos no supere las 1.400 UVT (65,8 millones de pesos).
  • Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, no excedan 1.400 UVT (65,8 millones de pesos).

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo