Davivienda lanza alivio por lo que pasará en Colombia durante 2025, aunque pide medidas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-10-12 10:00:09

Uno de los expertos del banco habló con Pulzo y se refirió al lanzamiento del libro de la entidad sobre las perspectivas económicas para el próximo año.

Davivienda hizo oficial el lanzamiento de ‘El libro 2025: aceleración en la ruta con límites de velocidad’, que es una presentación sobre las perspectivas económicas que habrá en Colombia durante el próximo año y los beneficios que habrá para los bolsillos de los ciudadanos. 

(Vea también: ¿Qué bancos abren cuentas a venezolanos en Colombia? Hay varios que dan créditos)

Al respecto, Germán Cristancho, gerente de investigaciones económicas de Davivienda Corredores, habló con Pulzo y se refirió sobre este nuevo libro y lo que se encontrarán las personas que puedan acceder a él.

“Es la mejor guía que cualquier colombiano puede tener. Es sencilla y tiene información que todos necesitamos sobre las persepectivas las tasas de interés, los créditos, los precios en la economía, la inflación, en el sector de vivienda. Si está tomando decisiones en su vida diaria, el libro le permitirá tener un panorama mejor del país en el año 2025. Es una economía que está mejorando, pero que tiene algunos retos“, indicó.

Qué dice Davivienda sobre las tasas de interés para 2025

Cristancho dio un primer aviso sobre lo que está viendo en el panorama actual y una leve recuperación que vienen teniendo varios sectores que estaban en jaque y que han empezado a notar un aumento en el consumo.

“Las tasas de interés, aunque vienen bajando, todavía están altas y eso significa que la economía no ha sentido que el dinero se ponga barato y que el consumo se repita. Pero ya hemos empezado a ver que los colombianos han gastado un poco más en vehículos, vivienda y productos de tecnología”, expresó. 

Cómo estará el panorama de créditos para los colombianos en 2025

También, contó si es verdad que los colombianos están volviendo a adquirir créditos y si la capacidad de endeudamiento está creciendo en el país. Cristancho dio una noticia alentadora con miras a lo que se avecina el próximo año para el bolsillo de los ciudadanos.

“En la medida que el crédito se puso caro, la colocación disminuyó significativamente, pero ya se ha estabilizado un poco ese comportamiento y en el 2025 es probable que la colocación de crédito vuelva a presentar unas tasas de crecimiento cercanas al 6 o el 7 %. Uno lo que ve es que las compras no se pueden hacer 100 % en efectivo porque no hay disponibilidad, en nuestro banco tenemos una encuesta que muestra que la disposición a contratar una obligación financiera viene aumentado a medida que las tasas bajan”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo