Tienen en la mira a Davivienda, BBVA y otros bancos en Colombia: les llegará competencia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-08 11:37:31

Una nueva entidad bancaria se creará en el país y la solicitud ya fue radicada ante la Superintendencia Financiera. Tendría aval este mismo año.

Davivienda, Bancolombia, BBVA y otros de los bancos más grandes del país se tendrán que enfrentar a un nuevo competidor pronto. Se trata de una compañía que ya tiene trayectoria en el mercado colombiano, pero ahora aspira a prestar nuevos servicios y tener el aval de ser un banco.

De eso da cuenta el presidente de Contactar, Paulo Rivas, que aseguró que la empresa que dirige ya está en trámite de recibir la autorización para constituirse como banco en Colombia.

“Estamos en trámite ante la Superfinanciera para obtener la licencia de constitución formal como banco. Eso nos permitirá ofrecer no solo productos del activo, sino también los del pasivo como son el ahorro o los CDT”, afirmó Rivas, en entrevista con el diario La República.

(Vea también: Davivienda, Falabella y 3 bancos más asustan a clientes por un problema con sus tarjetas)

Davivienda, BBVA y otros bancos tendrán más competencia en Colombia

La empresa que se convertiría pronto en banco lleva más de 31 años de servicios en el país con soluciones microfinancieras, principalmente en zonas rurales.

En su sitio web se describe como una compañía que les brinda soluciones a los microempresarios y a quienes tienen pequeñas unidades de negocio.

Lo anterior, dice la compañía, mediante “alianzas interinstitucionales y un modelo de desarrollo humano sostenible con enfoque regional que se articula con actividades de desempeño social y ambiental”.

Actualmente, Contactar basa sus servicios en cuatro líneas principales: microcrédito, Mipyme, Microseguros y talleres y capacitaciones. Además, tienen claro que sus clientes requieren oportunidades de inclusión en el país.

(Vea también: El lío que se les armó a 700.000 clientes que tienen créditos con bancos en Colombia)

“En la mayoría de los casos estos no cuentan con una educación financiera ni con ningún producto financiero. Por esos les abrimos la oportunidad hacia la inclusión”, explicó el presidente de la empresa, citado por ese mismo diario.

Además de Contactar, este año entraron a competir en el mercado cambiario grandes jugadores. Uno de los más reconocidos es Lulo Bank, que hace poco anunció que les devolverá el 4×1.000 a sus clientes y apunta a ganar un mercado de los jóvenes, buena parte de ellos pertenecientes a entidades como Davivienda, Nubank y otros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo