Daviplata vs. Nequi: ¿cuál tiene más usuarios en Colombia? La diferencia es corta

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-24 14:00:17

Las billeteras virtuales de Davivienda y Bancolombia suman más de 30 millones de clientes en el país y son las favoritas para hacer transacciones.

Aunque los bancos tradicionales siguen siendo el principal canal de operaciones en Colombia, cada vez son más las personas que recurren a alternativas como las billeteras virtuales para hacer sus transacciones.

(Lea también: ¿Cómo hacer un préstamo por Nequi? Estos son los requisitos que debe cumplir; tome nota)

Daviplata, de Davivienda, y Nequi, de Bancolombia, suman más de 30 millones de usuarios en el país, lo cual deja en evidencia la penetración de esas plataformas entre los colombianos.

La aplicación con más usuarios es Daviplata, que con 15.8 millones de clientes supera ampliamente a Nequi, que alcanza los 15.4 millones. Sin embargo, en los últimos años ha sido la segunda la que más crecimiento ha tenido.

Cuánto dinero mueven Daviplata y Nequi en Colombia

Aunque Nequi tiene un número más bajo de usuarios, estaría moviendo mucho más dinero que su competidor. Al cierre de 2021, reportó transacciones por 75 billones de pesos. Por su parte, Daviplata solo llegó a 34 billones de pesos.

Daviplata entró en circulación en 2011, hace cerca de 12 años, mientras que Nequi lo hizo cinco años después, en 2016. Su tiempo en el mercado explica en buena parte la cantidad de clientes que tienen en la actualidad.

Estas billeteras digitales han venido tomando fuerza a raíz de la pandemia, donde se migró a nuevas formas de pago tanto en comercios, como en entidades gubernamentales que las implementaron para hacer entregas de subsidios.

Según Colombia Fintech, Daviplata, Nequi, Tpaga, Movii, entre otras, tuvieron un incremento del 195 % en 2022 con relación al dinero transado a través de estas plataformas en 2021.

Uno de los problemas que tienen estas nuevas herramientas y que les han sacado canas a sus usuarios son sus recurrentes caídas. Según ha explicado Nequi, se debe a una falla en los servidores de la plataforma, lo que ha provocado una interrupción en el servicio, impidiéndoles a los usuarios el acceso a sus cuentas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo