Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El colombiano y fundador de uno de los bancos digitales más grandes del mundo explicó qué viene a futuro para su negocio y en qué se centrará.
Pulzo está en Brasil, en donde el colombiano David Vélez sostuvo un encuentro con medios para dar detalles del logro más reciente de Nu: llegar a los 100 millones de clientes en el mundo. Según dice, van a seguir trabajando porque tienen más retos por delante en Colombia, Brasil, México y en otros mercados a los que quieren entrar.
El primer reto que se trazó la compañía tiene que ver con convertirse en el banco digital líder en Latinoamérica. Aunque exalta que 100 millones de clientes es un número muy grande, Vélez reconoce que la cuota de mercado aún es baja, entre otras cosas, porque en México y Colombia empezaron hace relativamente poco, a diferencia de Brasil, en donde ya tienen más de 15 millones de clientes.
La segunda apuesta tiene que ver con una oportunidad comercial alta y que para el equipo de Nu significa ir más allá: la creación de un modelo diferente de comercio electrónico.
“Podemos ser una de las más grandes plataformas de comercio electrónico de América Latina, conectar proveedores de América Latina, y usamos nuestra escala y nuestros productos”, explicó David Vélez a Pulzo. Sin embargo, también aclaró que no quieren convertirse en un e-commerce.
Esta oportunidad de expansión del negocio de Nu es una idea global, entre otras cosas, porque la empresa tiene capacidad de utilización de datos, algo que pocas personas tienen.
La tercera apuesta es la expansión internacional para que su banco crezca más en Colombia y México, con la promesa de confianza y solución para los problemas del sistema financiero tradicional, algo que ya logró en Brasil.
(Vea también: Nubank sorprendió con anuncio que involucra a sus clientes; no es solo en Colombia)
En ese mismo encuentro, el CEO de Nu enfatizó en que este hito de los 100 millones de usuarios en el mundo se logró con base en una misión clara y es trabajar para que sus clientes amen la marca fanáticamente.
“Logramos ayudar a gente a que solucione esta complejidad del sistema financiero tradicional. Nuestro objetivo no es llegar a ser de los grandes bancos, nuestro gran enemigo es la complejidad en la vida de las personas. No hay una meta final, la complejidad sigue, las personas necesitan ayuda y nosotros seguimos deseando ayudarles”, enfatizó David Vélez.
También les agradeció a sus colaboradores por el trabajo y detalló algunos de los beneficios que les dan en su compañía. Por ejemplo, reciben bonos de acciones de la empresa para que todos sean propietarios.
“Todos los que están trabajando aquí son del mismo equipo y responsables del éxito de la empresa. No hay competencia interna como pasa en otras empresas”, exaltó.
Nu cumplió 11 años en Brasil (su mercado más grande) y todas las ganancias del último año se van a reinvertir en la compañía. Actualmente, tienen más de 8.000 trabajadores en los tres países.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo