Datacrédito destapó secreto para que no le nieguen un préstamo; muchos lo desconocen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Visitar sitioUna de las centrales de riesgo que hay en Colombia explicó cómo se debe pedir un crédito digital para que se lo aprueben rápido.
En un mundo cada vez más conectado y digitalizado, los créditos digitales se han convertido en una herramienta clave para impulsar la inclusión financiera en Colombia. Estos créditos, gestionados completamente en línea, no solo facilitan el acceso a financiamiento, sino que también permiten a un mayor número de personas integrarse al sistema financiero, aprovechando el poder de la tecnología avanzada.
Los créditos digitales ofrecen un proceso 100 % en línea, desde la solicitud hasta el desembolso, lo que disminuye procesos y ahorra tiempo. Esta flexibilidad y rapidez hacen que el crédito digital sea una opción atractiva para quienes buscan soluciones financieras inmediatas y accesibles.
(Vea también: Sacan línea de crédito para que comerciantes huyan de gota a gota; no importa Datacrédito)
Gracias a la automatización y el uso de algoritmos avanzados, estos créditos pueden ocurrir en cuestión de minutos, facilitando así la evaluación de los riesgos y el acceso de forma más ágil.
Según como lo explica Datacrédito Experian, del total de adultos de Colombia, más de 40 millones tienen un depósito a diciembre de 2023, bien sea una cuenta de ahorros o una billetera digital. Esto representa un aumento relevante del acceso a las billeteras digitales, creciendo hasta llegar al 55,5% del total de las personas en comparación a años anteriores.
Esta situación permite demostrar el papel que juegan las billeteras digitales en la población colombiana y la gran acogida, también como la inclusión financiera se presenta inicialmente a través de productos del pasivo.
“Los créditos digitales han sido un avance muy importante para la accesibilidad en el crédito y la diversidad de alternativas de financiación, junto con la tecnología que conlleva este proceso de otorgamiento. Por ejemplo, la inteligencia artificial y algoritmos de aprendizaje
automático permite a las instituciones financieras evaluar el riesgo crediticio en tiempo real, ofreciendo soluciones personalizadas y accesibles para un público más amplio. Esta capacidad para procesar y analizar grandes volúmenes de datos rápidamente no solo mejora la eficiencia del sistema financiero, sino que también fomenta la visibilidad en el crédito,” resalta Camilo Garay, Head de Consultoría y Desarrollo de Negocios de Datacrédito Experian.
Frente al creciente panorama de los créditos digitales, la empresa de datos y tecnología destaca la importancia de estar bien informado antes de solicitar uno. Por ello, ofrece una serie de recomendaciones claves para tener en cuenta al optar por esta opción.
- Consulta tu historial crediticio: antes de solicitar un crédito, es recomendable revisar tu historial crediticio en Datacrédito Experian para conocer tu puntaje y prevenir información errónea. Después de realizar la solicitud, también es importante mantener un monitoreo constante de tu información crediticia, ya que te permite detectar actividades fraudulentas y tomar decisiones financieras responsables. Puedes consultar tu historial de crédito de manera gratuita a través del portal Midatacrédito (www.midatacredito.com).
- Solicitar el crédito según tus necesidades: Antes de solicitar un crédito, es
importante que revises cual producto se ajusta mejor a tus necesidades para
que luego no sea una carga en el futuro. Conocer las tasas de interés, plazos de pago, y demás información clave antes de aceptar el crédito en línea. - Protege tu información personal: de acuerdo con el estudio Global Identity and Fraud Report de DataCrédito Experian, el 89 % de los usuarios considera la seguridad como el aspecto más importante en su experiencia en línea. En ese sentido, no compartas datos personales con entidades desconocidas y evita ingresar a enlaces
sospechosos. - Compara las opciones disponibles en el mercado: revisar diferentes opciones en varias entidades te permitirá elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades financieras. Actualmente, existen herramientas como Buscacrédito de Midatacrédito, que funciona como un marketplace donde los usuarios pueden buscar y comparar diferentes opciones de financiamiento de manera rápida y gratuita. Esta alternativa funciona con motores de decisión basadas en el perfil de crédito.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo