¿Reportado en Datacrédito? Revelan qué bancos le prestan, así esté en la lista negra

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-05-22 12:50:30

Son miles los colombianos que están en esa central de riesgo por cuenta, en la mayoría de los casos, de incumplimientos en pagos de sus deudas.

Aunque en 2021 se logró la aprobación de la Ley de ‘borrón y cuenta nueva’ en Colombia, que beneficia a personas reportadas en las centrales de riesgo, todavía miles de ellas están en problemas y se mantienen en la lista negra. Por ende, cada vez es más difícil la aprobación de créditos con los bancos.

Pese a la dificultad por abrir nuevas oportunidades crediticias, varias entidades financieras optan por darles una ayuda a esos colombianos reportados y otorgan algunas facilidades para volver a recuperarse financieramente y obtener préstamos, pese a estar reportados en centrales de riesgo.

(Vea también: ¡Ojo! Vea cómo puede consultar (gratis) si está o no reportado en Datacrédito)

Datacrédito: bancos que prestan dinero pese al reporte en Colombia

Según Datacrédito, a través de modalidades como crédito de libranza o créditos por prenda, las entidades les prestan a los reportados en esa central de riesgo. En el caso de la primera, es un crédito que funciona como opción de recaudo, es decir, el deudor otorga poder al empleador para que se descuente el valor mensual o quincenal de la nómina.

El crédito por prenda se traduce en poner como garantía un bien que pasa a custodia del prestamista durante el periodo que dure el crédito.

De acuerdo con revista Semana, algunos de los bancos que ofrecen alguna de estas modalidades son:

  • Banco de Bogotá
  • Bancolombia
  • Banco Caja Social
  • Banco BBVA

Además de estos bancos, existen otras entidades crediticias que funcionan legalmente en Colombia y que también surgen como una opción para esos usuarios reportados en Datacrédito. Ese mismo medio describe a Rapicredit como una empresa que presta hasta 750.000 pesos a quienes tienen menos de 60 días reportados en la central de riesgo.

Otra que presta máximo un millón de pesos para pagar a corto plazo es Kredicity, el monto mínimo es de 105.000 pesos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Sigue leyendo