Dane reveló que negocio de miles de millones sigue de mal en peor; hay fuertes reducciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl sector de las importaciones, como muchos otros en Colombia, ha tenido un difícil 2023 en compartación con el año pasado. Sacaron las cifras de julio.
En julio, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que las importaciones a Colombia cayeron 28,2 % en relación con el mismo mes del año anterior.
(Lea también: Se cayeron las importaciones chinas en Colombia: ¿por qué sería preocupante para el país?)
“Este comportamiento obedeció principalmente a la disminución de 26,8 % en el grupo de manufacturas.”, resalta el documento.
Así las cosas, en julio de 2023, las importaciones de este rubro participaron con 75,5 % del valor CIF total de las importaciones, seguido por agropecuarios, alimentos y bebidas con 14,2 %; combustibles y productos de las industrias extractivas con 10,1 %, y otros sectores con 0,2 %.
Entre tanto, las manufacturas en el séptimo mes del año presentaron un monto de US $ 3.731 millones CIF, es decir, disminución de 26,8 % en comparación con el mismo mes de 2022.
Las importaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US $ 499,8 millones CIF y presentaron una disminución de 42,6 %.
Y en el caso de las compras externas del grupo agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US $ 703,8 millones CIF y presentaron una baja de 23,4 % en comparación con julio de 2022.
¿Qué pasó con las importaciones a Colombia entre enero y julio?
En el periodo enero a julio de 2023, las importaciones colombianas fueron US $ 36.766,1 millones CIF y registraron una disminución de 19 %, frente al mismo periodo de 2022.
En el desagregado por subsectores en ese periodo de tiempo las importaciones del grupo de manufacturas fueron de US $ 26.870,5 millones CIF y disminuyeron en 19,7 %, en comparación con el mismo periodo de 2022.
Para las compras externas del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US $ 5.718,0 millones CIF y disminuyeron 12,4 %, en comparación con el mismo periodo de 2022.
Y en el caso del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, en el periodo enero-julio 2023, fueron de US $ 4.145,9 millones CIF y presentaron una disminución de 22 % en comparación con el mismo periodo de 2022.
Importaciones a Colombia por países
Otro de los resultados que entrega el informe es acerca de las importaciones de acuerdo con el país de origen.
En julio de 2023, las importaciones de Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 23,4 % del total de las importaciones.
Le siguieron las compras externas desde China (22,4 %), Brasil (7,4 %), México (4,7 %), Francia (3,6 %), Alemania (3,4 %) e India (2,6 %).
(Vea también: Revelan de dónde son los pescados del D1; hay varios colombianos, pero no todos)
Comportamiento de la balanza comercial
Dentro de este informe entregado por el Dane, en julio de 2023 se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US $ 600,2 millones FOB, mientras que en julio de 2022 se presentó un déficit de US $ 494,5 millones FOB.
En los resultados que entrega el informe en el séptimo mes del año, se resalta que las exportaciones de Colombia fueron de US $ 4.094 millones FOB y las importaciones fueron de US $ 4.695 millones FOB.
Además, el informe señaló que en el periodo enero-julio 2023, se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US $ 6.035,2 millones FOB, mientras que en el mismo periodo de 2022 se presentó un déficit de US $ 7.435,0 millones FOB.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo